Contaminación informativa desde el Estado provincial
Las fuentes y la contaminación informativa ponen en peligro a toda la sociedad. Sea por alteración u omisión. En vano intentamos alguna respuesta de parte del Gobierno en relación al tema que vuelve a poner de relieve la mala información. Podemos ser categóricos: negligencia o intención aviesa en torno a la Comunicación de la situación… Continúa leyendo Contaminación informativa desde el Estado provincial
Las fuentes y la contaminación informativa ponen en peligro a toda la sociedad. Sea por alteración u omisión.
En vano intentamos alguna respuesta de parte del Gobierno en relación al tema que vuelve a poner de relieve la mala información. Podemos ser categóricos: negligencia o intención aviesa en torno a la Comunicación de la situación en Mendoza con la Pandemia.
Nadie se muere en las vísperas, pero tampoco el día posterior.
A propósito de la mujer que falleció ayer por Covid 19 (45 años) y que no fue incluida en el Parte correspondiente, nos comunicamos con el Dr. Juan Carlos Videla, especialista en Emergencias y titular de la Clínica A MANO, lugar en el que se produjo el deceso, decimo octava víctima fatal en Mendoza.
Consigna el médico que además de cumplir con la atención clínica, terapéutica y hospitalaria, recordando que la paciente había sido internada el 17 de julio y que fuera derivada al otro día a la sala de Terapia Intensiva, una vez constatado el lamentable desenlace, dieron cuenta tal como indican los protocolos sobre el deceso. Esto indica que, efectivamente, ha sido el Ministerio de Salud quien no dio a conocer este caso cuando ocurrió sino un día después.