Con el foco en la inclusión de las personas con discapacidad la Red de Empresas Inclusivas llega a Mendoza- LSA

Desde el próximo lunes 14 de agosto representantes de la Red de Empresas Inclusivas de la República Argentina continuarán con su visita a las diferentes provincias y llegarán a Mendoza; la delegación estará encabezada por el Codirector Ejecutivo de la Red para Argentina y Uruguay, Fernando Carotta Derudder y durante la semana mantendrán reuniones con… Continúa leyendo Con el foco en la inclusión de las personas con discapacidad la Red de Empresas Inclusivas llega a Mendoza- LSA

Desde el próximo lunes 14 de agosto representantes de la Red de Empresas Inclusivas de la República Argentina continuarán con su visita a las diferentes provincias y llegarán a Mendoza; la delegación estará encabezada por el Codirector Ejecutivo de la Red para Argentina y Uruguay, Fernando Carotta Derudder y durante la semana mantendrán reuniones con autoridades provinciales, representantes de la academia, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, oportunidad en la cual se anunciarán diferentes proyectos que impulsa la Red a nivel federal y que tienen como objetivo la inclusión laboral de las personas con discapacidad a partir de la articulación público-privada: Expo Inclusión (feria de empleo para personas con discapacidad cuya 4ta. edición se realizará del 5 al 8 de diciembre), Argentina Valora (sello que reconoce a organizaciones públicas y privadas por sus políticas laborales inclusivas hacia las PcD), Programa Puentes (que tiene por objetivo generar una vinculación directa entre las empresas que integran nuestra Red con las organizaciones integradas por PcD), CEO por la inclusión (una acción afirmativa que promueve el involucramiento de la alta dirección a través de la firma de un compromiso público) y el Programa La Inclusión Nos Une (que reúne a representantes del cuerpo diplomático para promover la inclusión laboral de PcD entre las empresas nativas de los países a los cuales representan), entre otras iniciativas.

Entre las actividades ya confirmadas se mantendrán reuniones con integrantes del Poder Ejecutivo Provincial, de la Legislatura de Mendoza, de la Mesa de la Producción y Empleo de la provincia, con AIEPESA, con autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Universidad Champagnat, de la Universidad Nacional de Cuyo y también está prevista una visita al Instituto Terapéutico Naranjito.

Por su parte, el martes 15 a las 10:00 am en la sede de THADI (San Martín 8317, Carrodilla, Luján de Cuyo) se
realizará una reunión abierta para las organizaciones de la sociedad civil interesadas en conocer más acerca de
esta red, oportunidad en la cual se abrirá un espacio de diálogo colaborativo en territorio con el propósito de
articular acciones #PorUnaArgentinaMásInclusiva.

También el viernes 18 de agosto a las 08:30 am se realizará en la sede de THADI una reunión informativa abierta
con empresas interesadas que desarrollen sus actividades en la provincia de Mendoza (independientemente de
su dimensión o naturaleza jurídica), en la cual se compartirán las principales líneas de acción que se impulsan
desde el sector empresarial y con alcance federal, para la efectiva inclusión de las personas con discapacidad al
mercado laboral.

Fundada el 2 de junio de 2022, la Red de Empresas Inclusivas de la República Argentina ya reúne a casi veinte
organizaciones que promueven la inclusión efectiva, la igualdad de oportunidades y el trabajo decente de las
personas en situación de discapacidad. Forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas de la
Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS).

Accenture, Adecco, Banco Galicia, Bayton, Ford, Globant, Grupo San Cristóbal, Mc Donald´s, Quilmes, Ratto Hnos.
y Walt Disney integran la nómina de empresas fundadoras de la Red, a las cuales se incorporaron hasta la fecha
Avon, Banco Santander, Cargill, MSU Energy y Natura en calidad de empresas comprometidas con la inclusión.
Más información acerca de esta iniciativa: www.empresasinclusivas.ar

Nuestras recomendaciones