La calle kilómetro 48: una herida abierta en El Carrizal

Lamentable: el productor Guillermo Favre, que desde hace años tenía una propiedad en riesgo por la falta de mantenimiento y planificación de la zona, perdió su vivienda en la última tormenta de agosto del 2025. Una larga lista de señales de abandono y desidia de Vialidad Provincial, Hidráulica y el propio municipio de Luján de Cuyo.

¿Recuerdan esa casa en la finca del productor Guillermo Favre, que desde hacía años estaba en riesgo por la falta de mantenimiento y planificación? En la última tormenta de agosto del 2025 terminó de caer. Afortunadamente no hubo víctimas, pero el derrumbe se suma a la larga lista de señales de abandono y desidia de Vialidad Provincial, Hidráulica y el propio municipio de Luján de Cuyo.

La calle kilómetro 48: una herida abierta en El Carrizal

En paralelo, el doctor Gonzalo Fernández Caballero habría presentado un recurso de amparo, aunque la magistrada interviniente no habría hecho lugar a una simple inspección ocular. Se entiende -o alguien se lo habrá hecho entender- que el estado lamentable de la calle pública kilómetro 48 es tan evidente que ni siquiera hace falta constatarlo. El silencio judicial pesa tanto como el barro en esos caminos.

La calle kilómetro 48: una herida abierta en El Carrizal

Lo más grave es que, sobre ese mismo trazado, se autorizó la inversión de una empresa que montó 400 hectáreas de paneles solares. El intendente, en su momento, salió a aplaudir la iniciativa y a darle la bienvenida. Lo que no les habría advertido es que el camino no existe, o al menos no está en condiciones de asegurar el acceso cuando se lo necesite.

La calle kilómetro 48: una herida abierta en El Carrizal

A pocos kilómetros hacia el este, por esa misma calle, funciona la escuela Luis Contreras. Sus docentes, alumnos y familias padecen a diario el riesgo de transitar la 48. Es una escuela que trabaja doble turno, con almuerzo y merienda para los chicos humildes. Pero muchas veces, el estado del camino les arrebata la posibilidad de llegar.

La calle kilómetro 48: una herida abierta en El Carrizal

Guillermo Favre, además de perder su vivienda, enfrenta la dificultad de sacar la producción de su finca. Una paradoja que duele: la misma calle donde se levanta la central térmica que produce energía con gas, no es capaz de sostener ni siquiera el tránsito vecinal.

La calle kilómetro 48: una herida abierta en El Carrizal

Dicen que el problema se agravó en 2014, cuando Vialidad Nacional prolongó la doble vía de la Ruta 40. Las alcantarillas que cruzan de oeste a este permitirían el paso de un caudal desmedido de agua que termina colapsando la calle pública 48, la 49, la calle Cooperativa y Las Turberas, inclusive una solución rápida y económica que propone el vecino Sr. Jorge Stampaini es tapar esas alcantarillas, desmesuradas, que afectan toda la zona del este, pero nunca ha sido escuchado por ningún funcionario que quiera remediar esta grave situación. A eso se suman las obras de YPF que desviaron cauces de aguas hacia otro lugar para proteger pozos petroleros, con denuncias de contaminación aún cubiertas por un manto de hermetismo. Tampoco ayudan algunos finqueros que, buscando proteger varietales de renombre, alteraron cauces naturales en perjuicio de los vecinos del este de la Ruta 40.

La calle kilómetro 48: una herida abierta en El Carrizal

Y como si todo esto fuera poco, las ripieras hicieron lo suyo con la extracción furtiva. A tal punto que dos puentes -el puente Los Arroyos y el del puente Los Chañares- colapsaron y llevan más de tres años con obra en reconstrucción paralizada . No es casualidad: buena parte de las casas que se construyen en Gran Mendoza, Luján, Guaymallén o Maipú descansan sobre ese ripio y arena arrancado sin control ni límite.

En este contexto, apareció al menos una voz distinta. El concejal Rubén Lázaro habría presentado una solicitud en el Honorable Concejo Deliberante para que el municipio se haga cargo de la totalidad de las calles de El Carrizal. Su planteo se basa en un argumento simple: si en otras zonas de Luján las calles que eran de Vialidad Provincial pasaron al municipio por estar junto a bodegas de renombre, barrios de alta alcurnia o emprendimientos turísticos, ¿por qué no aplicar el mismo criterio en El Carrizal? Vialidad ha demostrado que no puede -o no quiere- mantenerlas, y mientras tanto los vecinos siguen pagando con aislamiento, pérdidas y riesgos.

La calle kilómetro 48: una herida abierta en El Carrizal

Las fotos hablan por sí mismas: las primeras muestran el inicio de los derrumbes, otras el avance del deterioro, y las últimas el final inevitable de una casa en ruinas. Todo sigue igual: vecinos esperando, un abogado insistiendo, concejales reclamando, magistrados que miran para otro lado y autoridades que celebran inversiones faraónicas sobre un camino que, en la práctica, no camina .

La calle kilómetro 48: una herida abierta en El Carrizal
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Escuela Luis Contreras

Nuestras recomendaciones