Aguas Mendocinas finalizó los trabajos clave y se inicia el restablecimiento progresivo del agua

La empresa concluyó la instalación de caudalímetros y optimizó plantas potabilizadoras. El servicio comenzará a normalizarse por zonas.

Aguas Mendocinas concluyó los trabajos técnicos previstos en la red de abastecimiento de agua del Gran Mendoza y comenzó el proceso para reestablecer el servicio en las zonas afectadas por el corte.

Durante esta semana, la empresa estatal había anunciado un operativo conjunto con el Departamento General de Irrigación, destinado a instalar tres caudalímetros electromagnéticos en los acueductos principales de la región, con el objetivo de mejorar el control del caudal y optimizar la gestión del recurso hídrico.

Esta tarea técnica implicaba la interrupción del suministro de agua en buena parte del Gran Mendoza, lo que dejó sin servicio a numerosos hogares desde el martes.

Se anticipó que el restablecimiento sería gradual y podría completarse en un plazo de hasta 48 horas, es decir, entre el domingo a última hora y la madrugada del lunes.

Aguas Mendocinas informó la finalización del operativo

Este sábado por la tarde, alrededor de las 15.30, Aguas Mendocinas comunicó oficialmente que se había completado la instalación de los tres caudalímetros previstos y que las tareas en los centros de potabilización también habían finalizado.

El restablecimiento sería gradual y podría completarse en un plazo de hasta 48 horas.

El restablecimiento sería gradual y podría completarse en un plazo de hasta 48 horas.

El proceso de restablecimiento comenzó con la reactivación de las plantas de Potrerillos y Luján I, y posteriormente se sumaron las instalaciones de Benegas y Alto Godoy. Con la totalidad de los sistemas potabilizadores operativos, comenzó una nueva etapa de trabajo: recuperación de reservas y purga de los acueductos.

Desde la empresa detallaron que el servicio se irá normalizando progresivamente, por sectores, a medida que las condiciones técnicas lo permitan.

Llamado al uso responsable del recurso

Las autoridades de Aguas Mendocinas reiteraron la necesidad de hacer un uso consciente del agua almacenada en los domicilios, especialmente en las zonas donde el servicio ya comenzó a restituirse. "Un consumo excesivo puede retrasar la recuperación del suministro en otras áreas", señalaron.

Por otro lado, se advirtió que, aun con el restablecimiento, podrían presentarse cortes breves o disminuciones en la presión del agua debido a la presencia de aire en las cañerías, un efecto que será resuelto a través de maniobras de purgado.

Aprovechando el corte general, también se realizaron intervenciones complementarias orientadas a fortalecer la infraestructura de distribución y asegurar una mejor calidad de servicio a futuro.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones