covid

Alerta por rebrote de Covid en la provincia de Formosa y recomiendan uso de barbijo

En la última semana, las autoridades detectaron 341 nuevos casos, con un índice de positividad del 24%, elevando los casos activos a 408. Se trata de la variante XFG conocida como "Frankenstein".

La provincia de Formosa enfrenta un nuevo salto en los contagios de COVID-19, lo que obliga al Ministerio de Desarrollo Humano a reinstaurar de inmediato las medidas de prevención para cortar la rápida cadena de transmisión.

Se trataría de "Frankenstein" una nueva variante del Covid-19 en Argentina.

En la última semana, las autoridades detectaron 341 nuevos casos, con un índice de positividad del 24%, elevando los casos activos a 408.

El sistema de salud provincial mantiene una vigilancia constante, con 1765 seguimientos diarios, pero afortunadamente no reporta pacientes internados.

Preocupación y prevención

Las cifras de la última semana confirman la preocupación oficial.

Tras realizar 1.422 test de vigilancia, el sistema de salud detectó 341 resultados positivos, lo cual arroja un índice de positividad del 24 %. 

La gran mayoría de estos diagnósticos, 250, corresponden a Formosa capital. 

Otras localidades con casos significativos incluyen El Colorado (19), Laguna Blanca (16) y Estanislao del Campo (14).

El parte oficial muestra que la provincia actualmente registra 408 casos activos. 

A pesar del repunte de contagios, el sistema de salud otorga 164 altas médicas en el mismo período y celebra que ningún paciente permanece internado a causa del virus. La vigilancia activa no cesa, pues diariamente se realizan 1.765 llamadas para dar seguimiento clínico a quienes tienen diagnóstico confirmado.

Alerta por rebrote de Covid en la provincia de Formosa y recomiendan uso de barbijo

Claudia Rodríguez, la directora de Epidemiología de Formosa, informó que la provincia atraviesa este nuevo pico de contagios y puso énfasis en la necesidad de mantener los cuidados básicos, ya que el virus se transmite muy rápido.

La funcionaria aconsejó a la población sostener el lavado de manos frecuente, usar alcohol en gel y asegurar la ventilación cruzada de ambientes. 

Además, la autoridad sanitaria recomienda evitar lugares cerrados con alta concentración de personas y usar barbijo cuando no es posible mantenerse al aire libre.

Asimismo, Rodríguez advirtió sobre la necesidad de la consulta médica inmediata si aparecen síntomas como fiebre, congestión o dolor corporal. En este sentido, señaló que un mismo cuadro leve en una persona joven puede complicarse en un adulto mayor o en quien presenta comorbilidades.

Adicionalmente, el sistema de salud mantiene la vigilancia sobre otras enfermedades respiratorias con síntomas similares, como influenza y bronquiolitis.

Desde el inicio de la pandemia en 2020 hasta el domingo 16 de noviembre, la provincia registró 151.429 casos diagnosticados. De este total, 149.593 pacientes ya se recuperaron, mientras que 1.351 personas fallecieron.

Con información de Misiones Online

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones