Baglietto, Vitale y artistas locales cantan a la Patria en Luján de Cuyo
Previo al show del próximo domingo; Lito Vitale junto a Lisandro Bertín, Mariela Contreras, Javier Montalto, Lucho Aberastain y Diego Flores pasaron letra en el Teatro Independencia. En Diario PORTADA hablamos con Lito Vitale sobre esta versión local de "El Grito Sagrado".
Este domingo 25 de mayo, Luján de Cuyo celebrará un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con un importante evento artístico. Bajo la dirección musical de Lito Vitale, la Municipalidad junto a la Agencia de Promoción Cultural organizará un concierto patrio en el Parque Cívico (Boedo 505), a partir de las 17.00 hs, con entrada libre y gratuita.
El espectáculo contará con la participación de reconocidos artistas nacionales y locales que interpretarán canciones patrias y obras emblemáticas del cancionero popular argentino en versiones especiales. Juan Carlos Baglietto e Hilda Lizarazu serán dos de las figuras centrales de la jornada, que cerrará con una interpretación colectiva del Himno Nacional Argentino.
Lito Vitale junto al músico mendocino Lucho Aberastain.
La voz de Lito Vitale
Diario PORTADA estuvo presente en el ensayo que el músico realizó en el Teatro Independencia en la previa del espectáculo. Lisandro Bertín, Mariela Contreras, Javier Montalto, Lucho Aberastain, Diego Flores; fueron algunos de los músicos que pasaron letra con Lito Vitale.
"Es un concierto relacionado con el 25 de mayo por lo que es un concierto de canciones patrióticas. Toma como punto de partida "El Grito Sagrado", que hicimos en 1999 y adaptamos el concierto a los artistas locales", explica Lito Vitale en diálogo con Diario PORTADA.
Lito Vitale y Javier Montalto.
Sobre la selección de los artistas mendocinos, el músico y compositor afirma que la Agencia de Promoción Cultural de Luján de Cuyo y su productor Gonzalo Ruiz fueron quienes sugirieron a los cantantes locales. "Nos pusimos de acuerdo rápidamente y comenzamos a trabajar. Por eso estoy hoy aquí para ensayar, porque llegamos el domingo muy cerca del concierto", comenta Vitale.
"Las canciones patrias aún siguen siendo irremplazables. Cuando hice en el 99 "El Grito Sagrado", después, mandé un proyecto de hacer 8 canciones nuevas, distintas epopeyas de la historia argentina un poco más actuales y siempre es difícil porque los distintos gobiernos ven de diferentes maneras los diferentes momentos de la historia, entonces muchas veces queda en la nada. Pero no hay reemplazo para San Martín, la Marcha de San Lorenzo, Aurora, entre otras. Es una buena oportunidad que los más jóvenes escuchen las marchas con nuevos sonidos", concluye Vitale.
Diego Flores pasa letra junto a Lito Vitale.
Además del repertorio patriótico habrá tiempo para canciones que acompañan. Éstas siempre deben ser, por lo menos las letras, deben contar algo relacionado, o con el lugar donde se hace el show o con el sentimiento patriótico, artístico o humanitario, como lo quieras llamar."
El cronograma artístico iniciará a las 18.00 hs y presentará a:
- Hilda Lizarazu: Salve Argentina y Los hermanos,
- Diego Flores: Aurora y El día que me quieras,
- Lisandro Bertín: Himno a Sarmiento y Otoño en Mendoza,
- Javier Montalto: Inconsciente colectivo y Marcha de San Lorenzo,
- Mariela Contreras: Himno a San Martín y Yo vengo a ofrecer mi corazón,
- Griselda López Zalba: Hermanita perdida y Canto versos,
- Juan Carlos Baglietto: Mi bandera y Tratando de crecer,
- Todos los artistas: Himno Nacional Argentino
Además del espectáculo, la Municipalidad ofrecerá tortitas y mate cocido para los presentes, promoviendo un ambiente cálido y familiar, en sintonía con el espíritu del 25 de Mayo.
Parque Cívico Municipal para celebrar el 25 de Mayo con una gran experiencia musical, bajo la dirección de Lito Vitale.