Prorrogan por dos años la jubilación anticipada
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la prórroga por dos años del mecanismo que permite acceder al beneficio jubilatorio sin haber completado los años de aportes o la edad mínima. La norma prorroga por dos años la denominada ?prestación anticipada?, para la cual es necesario, como requisito, haber cumplido los 60 años en el… Continúa leyendo Prorrogan por dos años la jubilación anticipada
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la prórroga por dos años del mecanismo que permite acceder al beneficio jubilatorio sin haber completado los años de aportes o la edad mínima.
La norma prorroga por dos años la denominada ?prestación anticipada?, para la cual es necesario, como requisito, haber cumplido los 60 años en el caso de los hombres y 55 en el de las mujeres.
Además, deben acreditarse 30 años de aportes y encontrarse en situación de desempleo al 30 de junio último.
El decreto, por su parte, faculta a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y a la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo a dictar las normas aclaratorias y complementarias, mientras que la Jefatura de Gabinete hará las adecuaciones presupuestarias necesarias.
La Jubilación Anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales.
En los últimos años accedieron al beneficio ?alrededor de 23.000 personas? que, habiendo reunido los años de aportes, no contaban con la edad suficiente para jubilarse y se encontraban desocupados, señalan los considerandos.
Las personas que accedan al régimen anticipado recibirán el 80% del haber jubilatorio y luego, al cumplir la edad jubilatoria, pasarán a cobrar automáticamente la totalidad del haber.
Cómo realizar el trámite
Ingresa a mi Mi Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Verifica que todos tus aportes estén registrados eligiendo la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
Si te faltan aportes, reuní la documentación que pruebe los períodos trabajados: certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada.
También tienes que completar el formulario 6.18 «Solicitud de prestaciones previsionales».
Saca turno
Solicita un turno para atenderte en una oficina de ANSES. El día del turno no olvides llevar tu DNI.