Los alimentos de primera necesidad acumulan una suba de 3% en octubre
Los incrementos se dan en lácteos, huevos, bebidas y frutas, lo que refleja el impacto directo en el poder de compra de los hogares a pocos días de las elecciones.
Un informe de la consultora LCG - SA, estimó que los alimentos acumulan hasta el 22 de octubre una suba de 3%, un dato sensible en la previa de las elecciones para las familias argentinas.
El estudio señala que entre el 16 y el 22 de este mes, los productos de consumo básico registraron una suba semanal del 1%, lo que muestra una tendencia al alza frente a los meses anteriores.
Los alimentos que más subieron de precio
Los mayores aumentos se observaron en:
lácteos y huevos (3,7%)
bebidas e infusiones (3,2%)
frutas (1,4%)
panificados (0,8%) y
carnes (0,3%)
En cambio, algunas bajas ayudaron a moderar parcialmente el promedio, como las de azúcar (2,3%), verduras (2,1%) y aceites (0,5%).
El avance en los precios de los alimentos pone en duda la idea de que el impacto del dólar sobre la inflación es limitado.
Por el contrario, el informe sugiere que existe una presión inflacionaria contenida que se mantiene reprimida por la caída del poder adquisitivo de los consumidores.








