La inflación mayorista subió 3,7% en septiembre por la disparada del dólar
Los productos nacionales subieron 3,3%, mientras que los importados se incrementaron un 9%, según el INDEC.
Por la disparada del dólar la inflación mayorista de septiembre se disparó 3,7%, informó el INDEC, y a pesar que el presidente Javier Milei continúa asegurando que esto no se traslada a los precios.
En el desagregado por origen, los productos nacionales subieron 3,3%, mientras que los importados se incrementaron un 9%.
Se trata de la mayor suba desde marzo de 2024.
Cómo fueron los aumentos
Los principales aumentos se dieron en:
Productos agropecuarios: 3,7%
Productos pesqueros: 8,5%
Petróleo crudo y gas: 4,25
Productos de caucho y plástico: 4%
Productos metálicos básicos: 8,2%
Máquinas y equipos: 4,3%
Máquinas y aparatos eléctricos: 8,1%
Equipos para medicina e instrumentos de medición: 5,9%
Vehículos automotores, carrocerías y repuestos: 5%
Productos importados: 9%
El INDEC también difundió otros dos indicadores del sistema mayorista
El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB), que excluye impuestos, subió 4,1% en septiembre y 24,5% interanual.
El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide sólo productos locales sin impuestos, aumentó 4% en el mes y acumuló un 25,6% en 12 meses.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 16, 2025
Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en septiembre de 2025 respecto del mes previo y 24,2% interanual: los nacionales, 3,3%; y los importados, 9% https://t.co/cclagNYTsH pic.twitter.com/DrSvvg8oQF
Estos datos reflejan una presión sostenida sobre los costos de producción y comercialización, en un contexto de dólar estable y controles fiscales, mientras se esperan definiciones sobre futuras reformas económicas por parte del gobierno de Javier Milei.