La inflación alcanzó un 6,3% en Mendoza, más que la nacional

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) precisó este jueves que la inflación en Mendoza durante el mes de junio fue de 6,3%. El acumulado anual es de 48,9% y el interanual -es decir el mismo mes del año anterior- de 112,1%. El rubro que más aumentó fue esparcimiento (14,4%). Le sigue… Continúa leyendo La inflación alcanzó un 6,3% en Mendoza, más que la nacional

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) precisó este jueves que la inflación en Mendoza durante el mes de junio fue de 6,3%. El acumulado anual es de 48,9% y el interanual -es decir el mismo mes del año anterior- de 112,1%.

El rubro que más aumentó fue esparcimiento (14,4%). Le sigue Atención médica y para la Salud (8,7%) y Educación (7,7%)

La inflación a nivel nacional

El Indec informó que el aumento en el Índice de Precios del Consumidor (IPC) fue de 6% en junio. De esta manera, la inflación mantuvo su tendencia a la baja por segundo mes consecutivo.

Con esta cifra, la más baja del año, acumula en lo que va de 2023 un incremento del 50,7%, mientras que a nivel interanual sufrió un alza de 115,6%.

La inflación bajó un 1,8% con respecto al registro de mayo, cuando había marcado 7,8%. De esta manera, el ministro de Economía tuvo su primera buena noticia en materia de precios desde que fue confirmado como precandidato a presidente de Unión por la Patria.

El rubro Alimentos y bebidas, el de mayor incidencia en la construcción del índice, registró un alza del 4,1% y fue el que tuvo un aumento menor. ?Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos?, señaló el Indec. En el otro extremo, la división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (10,5%), ?producto de la suba de servicios de telefonía e internet?.

Según el Indec, también tuvieron aumentos importantes ?Salud (8,6%) -por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), principalmente por las subas en electricidad.

A nivel de las categorías, los Regulados (7,2%) lideraron el aumento seguidos por el IPC Núcleo (6,5%); en tanto los Estacionales registraron un incremento de 1,8%.

Nuestras recomendaciones