Fuerte caída de la actividad industrial y de la construcción en el gobierno de Milei
INDEC informó que la industria cayó 9,4% y la construcción se hundió un 27,4% en el 2024, y más de 57.755 puestos de trabajo que se perdieron, todos durante el gobierno de Javier Milei.
Con el gobierno de Javier Milei, acompañado de la recesión autoinfligida para bajar la inflación y el ajuste salvaje del gasto público, afectó directamente a las actividades productivas.
La actividad industrial finalizó el año pasado con un retroceso acumulado de 9,4%, con desplomes en la mayoría de sus rubros, mientras que la construcción se contrajo un 27,4% ante la parálisis de la obra pública.
En diciembre de 2024, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró una suba de 8,4% respecto a igual mes de 2023.
Sin embargo, en acumulado enero-diciembre de 2024 presenta una disminución de 9,4% respecto a igual período de 2023.
En diciembre de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 0,2% respecto al mes anterior, informó el INDEC.
En el acumulado anual todos los rubros cerraron a la baja, con excepción de Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear, que mejoró 2%.
En negativo:
Alimentos y bebidas (-0,8%)
Productos de tabaco (-9%)
Productos textiles (-17,1%)
Prendas de vestir, cuero y calzado (-6,2%)
Madera, papel, edición e impresión (-12,4%)
Sustancias y productos químicos (-5,2%)
Productos de caucho y plástico (-17,4%)
Productos minerales no metálicos (-24,3%)
Industrias metálicas básicas (-17,5%)
Productos de metal (-13,2%)
Maquinaria y equipo (-18,6%)
Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (-11,3%), entre otros.
Lo positivo
"La principal incidencia positiva en el mes bajo análisis se refleja en la molienda de oleaginosas, que muestra en diciembre una suba interanual de 77,6%, y acumula en el período enero-diciembre de 2024 un incremento de 47,5% en comparación con igual período del año anterior", señala el informe del INDEC.
Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), la elaboración de aceite y subproductos de soja presenta un aumento interanual de 89,5% en el mes de referencia y de 55,5% en el período enero-diciembre.
Construcción
En diciembre el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una baja de 10,2% con respecto a igual mes de 2023.
El acumulado de los doce meses de 2024 del índice serie original presentó una baja de 27,4% respecto a igual período de 2023.
Contra noviembre arroja una variación positiva de 3,1%.
Por su parte, el nivel de empleo (medido a noviembre) muestra la destrucción en un año de 57.755 puestos de trabajo en el rubro.
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en el acumulado de los doce meses del 2024 evidencian bajas de:
41,7% en artículos sanitarios de cerámica
41,5% en hierro redondo y aceros para la construcción
40,5% en asfalto
40,1% en mosaicos graníticos y calcáreos
33,4% en hormigón elaborado
29,9% en pisos y revestimientos cerámicos
28,9% en yeso
28,1% en ladrillos huecos
24,3% en placas de yeso
24,0% en cemento portland
21,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción)
18,6% en cales
5,2% en pinturas para construcción
Con respecto a la actividad de la construcción, medida por el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), registra una disminución interanual de 10,2% en el mes bajo análisis.
La elaboración de productos de arcilla y cerámica no refractaria muestra una caída interanual de 23,1% en diciembre, como consecuencia de los menores niveles de fabricación de artículos sanitarios, ladrillos y pisos y revestimientos cerámicos.
La industria del vidrio y productos de vidrio disminuye interanualmente 19,3% en diciembre, vinculada principalmente a la caída en la fabricación de vidrio plano destinado al sector de la construcción.
Se evidencia también un menor nivel de actividad en el segmento de envases de vidrio, relacionado principalmente a la producción de botellas para bebidas.
La producción de artículos de cemento y de yeso registra en diciembre una caída interanual de 17,9%, como consecuencia principalmente de los menores niveles de elaboración de placas de yeso y de mosaicos.