nuevo esquema cambiario

Fin del cepo: bonos y acciones argentinas abrieron con fuertes alzas en Wall Street

El Banco Nación puso el dólar oficial a $1.230 y los privados cotiza a $1250. Cómo cotiza la monea estadounidense en Mendoza.

Con el fin del Cepo al dólar anunciado por el gobierno de Javier Milei, los bonos y acciones argentinas en Wall Street suben hasta dos dígitos en las primeras operaciones de la mañana de hoy. 

Con este nuevo esquema cambiario las acciones de energéticas y bancos lideran la jornada y los bonos utilizados para la dolarización financiera rebotan tras varios días en baja. 

El Banco Nación, ubicó el dólar oficial a $1.230, lo que implica una devaluación de casi el 11% respecto al cierre del viernes.

Cómo fueron las subas

Las subas son generalizadas y en muchos casos superan a los dos dígitos. En tanto, los títulos públicos registran subas de hasta 16%.

Acciones Argentinas crecieron:

  • Banco Galicia 9,65%

  • BBVA un 11,19%, las de

  • YPF un 14,89%

  • Pampa Energía un 9,93%

  • Mercado Libre un 1,15%

  • Tenaris un 0,53%

Bonos y acciones

En paralelo, los bonos globales argentinos también registraron subas importantes en el pre mercado de Wall Street.

En general, presentaban subas de entre el 4 y el 5%, lo que presagia una baja del riesgo país, que el gobierno de Javier Milei necesita como parte de su plan para volver a los mercados.

Pero en las primeras operaciones ya se registra una tendencia definida.

Entre los papeles privados se destacan las subas de:

  • Aluar (4,4%)
  • BBVA (7,6%)

  • Macro (9,7%)

  • Comercial del Plata (7,4%)

  • Edenor (8,8%)

  • Galicia (6,2%)

  • Loma Negra (8,6%)

  • Transportadora Gas del Norte (8,7%)

  • Transener (11,7%)

  • YPF (5,1%)

El desempeño está vinculado a la posibilidad de las energéticas de remitir utilidades en dólares, lo que para las empresas privadas es un incentivo para hacer negocio.

En el caso de los bancos, el ingreso de dólares les da más margen de funcionamiento para que continúe la bicicleta financiera.

Precio del dólar sin cepo en Mendoza

  • El dólar blue está para la compra a $1.250 y para la venta a $1.280.
  • Los dólares financieros como el dólar MEP se ubica en $1.249,19 para la compra y $1.149,92 para la venta.

  • El dólar Contado con Liquidación (CCL), que es el que influye en las exportaciones, se ubica en $1.249,44 para la compra y $1.253,77 para la venta.

  • El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) escaló a $1.573,00 para la venta ($1.508,00 para la compra).




Esta nota habla de:
Últimas noticias de fin del cepo

Nuestras recomendaciones