Suba de precios

Alimentos podrían sufrir un 100% de aumento por la quita de subsidios

Se trata de los productos principales de la canasta básica como aceite, fideos, harina y panificados, la suba se debe por el fin de los programas nacionales que mantenían sus precios.

Los precios de productos de la canasta básica como aceite, fideos, harina y panificados sufrirán aumentos superiores al 100% durante los próximos días, ya que dejaron de ser subsidiados por el Estado Nacional a través de fideicomisos.

Sin subsidio el aceite pasará de costar $800 a $2.000 por litro, mientras que los panificados registrarían subas en torno al 80%.

Además, fuentes del sector vaticinan que los fabricantes aplicarán subas de entre 20 y 25% en los artículos que formaban parte del programa Precios Justos, que funcionó durante el Gobierno anterior.

Esta semana, las empresas de consumo masivo comenzaron a mandar las nuevas listas de precios con aumentos.

Además, fuentes del sector vaticinan que los fabricantes aplicarán subas de entre 20 y 25% en los artículos que formaban parte del programa Precios Justos, que funcionó durante el Gobierno anterior.

Esta semana, las empresas de consumo masivo comenzaron a mandar las nuevas listas de precios con aumentos.

El presidente Javier Milei anticipó que durante su gestión no habrá controles de precios y que la inflación trepará a entre 20% y 40% mensual durante los próximos meses, con impulso de los precios de los alimentos.

En los mayoristas y autoservicios los precios aumentaron entre 35 y 50% la semana pasada y se aguarda que las grandes cadenas apliquen ajustes similares en los próximos días.





Nuestras recomendaciones