Afirman que la carne argentina es más cara en el país que en París
"El kilo de buen asado acá vale entre 12.000 y 15.000 (pesos). ¿Cómo puede ser que en el país de las vacas la carne la paguemos más cara que en París?" expresaron desde el sector.
El presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores, Leonardo Rafael, alertó este domingo que el precio de la carne es más cara actualmente en Argentina que en el exterior.
Rafael explicó que, si bien se observó un interés puntual en la compra de "medias reses" para abaratar costos, esto no constituye un cambio de hábito generalizado.
El presidente de la Cámara atribuyó esta distorsión al estado de la moneda local, argumentando que "acá tenemos un problema. Estamos caros nosotros internamente, no es solamente la vaca, estamos la moneda, la moneda nuestra".
Además, el escenario de "incertidumbre tremenda" de los últimos meses generó una corrección a la baja en las ventas, llevando a los consumidores a ajustar drásticamente el presupuesto destinado a la compra.
Caída del consumo
Rafael confirmó la fuerte disminución del consumo de carne vacuna, impulsada por la búsqueda de productos más accesibles.
"La realidad que el bolsillo hace que no quiera comer carne o que haya adoptado otro consumo totalmente diferente. Hay muchas carnes hoy que acompañan como la carne del cerdo, la carne del pollo, que sabiendo que no rinde lo mismo, pero que es más barato, es un punto de nutrición en la mesa," explicó.
Finalmente, el referente de los matarifes lamentó que, a pesar de que Argentina cuenta con un alto número de cabezas de ganado, el sector no posea una dirección clara por parte del Estado.
"Eso hace que la carne de vaca hoy sea la que está mermando, no porque la carne sea cara, sino porque no hay política de carne y no estamos comiendo las vacas," cerró.