El peligroso mecanismo de falsear la realidad desde la política
Allanaron el Municipio de Las Heras La invención del escándalo como recurso político. Esta mañana escuchamos a través de FM 104.1, Radio de Cuyo, una entrevista a la Secretaria de Gobierno, Janina Ortiz que replicamos para que pueda escucharla acá Consultada por Marcelo Torrez y Jorge Hirschbrand, la funcionaria municipal explicó que a partir de… Continúa leyendo El peligroso mecanismo de falsear la realidad desde la política
Allanaron el Municipio de Las Heras
La invención del escándalo como recurso político.
Esta mañana escuchamos a través de FM 104.1, Radio de Cuyo, una entrevista a la Secretaria de Gobierno, Janina Ortiz que replicamos para que pueda escucharla acá
Consultada por Marcelo Torrez y Jorge Hirschbrand, la funcionaria municipal explicó que a partir de la decisión de Daniel Orozco de completar la fórmula del novel partido La Unión Mendocina, no han cesado los actos de violencia, amenazas y cuestiones más propicias para un serie de Nexflit que para la política local.
Sabotaje
Antes de las elecciones PASO se supo de una sabotaje que habría sufrido el sistema operativo informático del municipio, por el que estuvieron con dificultades para cancelar los haberes de Mayo a los empleados municipales y además con inconvenientes para la vinculación con los vecinos. Aunque resolvieron con celeridad el problema y no se atrasaron, la gravedad de la situación obligó a formular una denuncia contra quienes -entienden- produjeron el sabotaje, hombres del cornejismo. Esa denuncia, según confirmó la funcionaria, no ha prosperado, algo típico en la administración de justicia.
No tan iguales
Durante la misma nota, Ortiz aludió a un audio que trascendió en otro medio, audio y datos de un expediente que supuestamente no deberían haber llegado a la prensa por estar bajo secreto de sumario, otro antecedente que demuestra que la justicia es igual para todos, pero hay algunos más iguales que otros, como reza la chanza.
Reloj de arena, y húmedo
Prestando atención a preguntas y respuestas en esta entrevista se advierte que el Poder Judicial responde con celeridad siempre que los afectados puedan ser cercanos al líder y candidato a Gobernador, Senador Nacional Cornejo, hecho que choca con el sempiterno discurso de la Mendoza respetuosa de la institucionalidad.
Ganar en Las Heras implica un riesgo
Pudimos acceder a algunas denuncias que se han hecho desde el Municipio pero que no han gozado de la misma difusión que suelen tener aquellas que afectan a la oposición de la Coalición Cambia Mendoza. Coacción, amenazas, extorsiones, todas vinculadas a la competencia electoral en la que el candidato del actual intendente, Daniel Orozco, a la sazón presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Martín Bustos, se alzó con una nutrida diferencia favorable sobre el candidato de Cornejo y ex funcionario ,Lo Presti.
La guerra es la política por otro medio y viceversa
Aquella definición de Carl von Clausewitz incomoda a la política local. Sin que -afortunadamente- exista una guerra, los resultados de las PASO han hecho estragos y han provocado, como podemos ver en Las Heras, actitudes de represalia para aquellos que no obedecieron el mandato del ex gobernador, senador y candidato reincidente.
Cambio de carátula y de opinión
Que Daniel Orozco haya desertado del cuartel Cambia Mendoza por decisión y convicción y sea el que completa la fórmula junto a De Marchi en el novel partido La Unión Mendocina, lo transformó -en escaso tiempo-: de ser el Mejor intendente desde el regreso de la democracia, a ser un pésimo administrador y todo lo malo que se le pueda adjudicar a un intendente, ambas versiones de Cornejo.
¡Peligro! gente que no acepta la derrota como posibilidad
Luego del resultado de las elecciones primarias, en donde el más votado fue el sucesor elegido por Daniel Orozco, comenzó el fuego con artillería pesada -y desproporcionada- utilizando medios afines, soldados y los mercenarios clásicos que camuflados de periodistas operan a diestra (normalmente) a favor del oficialismo (no interesa demasiado cual sea la ideología del oficialismo). Así, hasta provocar un estado de conmoción institucional, utilizando su ascendencia sobre los otros poderes, esta vez, sobre el judicial, quien sin demasiado pudor accede con inusitada rapidez a los pedidos del mandamás provincial.
Cascos
Después del allanamiento en el edificio municipal de Las Heras, de las denuncias que avanzan como jets al lado de las que quedan en la espera eterna; después de que en las elecciones primarias el ex gobernador quedara machucado por el desempeño de su contrincante directo, Luis Petri; luego de que perdiera su otro edecán, el panadero Mema en Luján de CUyo; a meses de que su otro alfil quedara afuera hasta de la posibilidad de ser candidato en Maipú a intendente; después de la consecución de derrotas municipales y de la escasez de votos para sí en las PASO a gobernador, aunque haya sido el más votado, bien vale como recomendación adquirir un casco resistente, porque hay quienes aman al sistema democrático pero únicamente cuando ellos son los favorecidos, sino, no tienen inconveniente en utilizar cualquier medio para detentar el poder a como de lugar.
Causa y consecuencia
Es penoso y triste que quienes deben defender el sistema democrático y republicano sean precisamente los que lo degradan y violentan. Justo hoy, a 68 años del ataque terrorista más salvaje de la historia nacional en la que delincuentes que debían defender el Honor de las Fuerzas Armadas, secuestraron aviones, metralletas y bombas para lanzarlas sobre el Pueblo, con la intención de matar al primer Presidente electo democráticamente por los hombres y mujeres de la Argentina. Hubo en aquella jornada trágica, cientos de civiles, chicos y chicas muertos en la Plaza de Mayo. Aquellos asesinos jamás fueron juzgados, y hoy la Argentina arrastra aquél pecado mortal y sigue pagando el precio de la injusticia y del recurrente asalto al poder.