Argentina fue incorporada al bloque BRICS, el grupo de economías emergentes- LSA

Video LSA: https://youtu.be/4Q0c7HghvXE El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana la incorporación oficial de la Argentina a la alianza de los BRICS conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el mandatario consideró el momento como trascendental. Líderes de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron este jueves la «histórica» admisión de seis nuevos miembros… Continúa leyendo Argentina fue incorporada al bloque BRICS, el grupo de economías emergentes- LSA

Video LSA: https://youtu.be/4Q0c7HghvXE

El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana la incorporación oficial de la Argentina a la alianza de los BRICS conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el mandatario consideró el momento como trascendental.

Líderes de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron este jueves la «histórica» admisión de seis nuevos miembros a partir del año próximo, entre ellos la Argentina, en momentos en que ese bloque de países emergentes busca ganar influencia global.

Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos ingresarán el 1 de enero de 2024, dijo el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en rueda de prensa junto a líderes y representantes de los Brics durante una cumbre en la ciudad de Johannesburgo. «Con esta cumbre, los BRICS inician un nuevo capítulo», afirmó.

En un mensaje transmitido desde la Quinta Presidencial de Olivos, el mandatario afirmó que ?nos hemos incorporado a la alianza de los BRICS? y, de esta manera, ?damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna y abierta al mundo que siempre soñamos?.

«Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial. Seguimos fortaleciendo relaciones fructíferas, autónomas y diversas con otros países del mundo», afirmó.

Asimismo, el mandatario consideró que el ingreso a los Brics «es una meta coherente con nuestra búsqueda por proyectar a nuestro país como un interlocutor clave y un potencial articulado de consensos en colaboración con otras naciones».

Importancia de la incorporación

En términos de comercio exterior argentino, los actuales cinco países que integran los BRICS representan para la Argentina el 30 por ciento del destino de nuestras exportaciones. Por eso, dijo, ?aumentar la capacidad de exportación a los países miembros, así como fortalecer nuestras oportunidades comerciales con países que mantienen relaciones de segundo orden con ellos, es una oportunidad que se nos presenta?.

El mandatario evaluó que los BRICS ?juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social?, en un contexto marcado ?por la crisis del sistema multilateral, la desaceleración de la economía mundial, fenómenos de inflación generalizada y la insostenibilidad de deudas externas?, además de ?una profundización de la brecha Norte ?Sur entre naciones?.

En este sentido, apuntó que de acuerdo con la FAO, los BRICS son los países que están ?preparados para liderar la erradicación del hambre y la pobreza mundial en el 2030?; y sostuvo que además de tener ?un deber moral humanitario para evitar el crecimiento de las hambrunas?, también hay allí ?una oportunidad de presencia internacional de la Argentina gracias no solo a la productividad de nuestro suelo sino a la potencia de la agroindustria y la biotecnología?.

Asimismo, consideró que ?no es una cuestión menor subrayar que el reclamo argentino para resolver la disputa de soberanía de la Cuestión Malvinas tiene en este foro a países que acompañan una resolución pacífica y negociada, tal como lo dispusieron diversas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas?.

Por último, el Presidente expresó que la política exterior argentina se guía por una ?búsqueda permanente de mayores márgenes de justicia y bienestar para su población?, y que en el camino a su concreción ?Argentina no debe desaprovechar ninguna instancia de integración que sirva para potenciar su crecimiento?, y aprovecharlo ?en bien de las argentinas y los argentinos, y en especial de quienes más lo necesitan?.

Más de Destacada

Nuestras recomendaciones