FALSAS DENUNCIAS

Hartos de falsas denuncias convocan a una Marcha este jueves

La Asociación Verdad y Justicia, familiares y amigos de personas privadas de su libertad por falsas denuncias, convocan a toda la sociedad, porque el riesgo es inevitable

Familiares, amigos, ciudadanas y ciudadanos de a pie, junto a la Asociación Verdad y Justicia, convocan a la Marcha contra las Falsas Denuncias que culminará en la Legislatura Provincial adonde elevarán un petitorio con varios reclamos

Agravamiento de las penas

Ante la notoria y comprobada existencia de Falsas Denuncias y sus dramáticas consecuencias, la Asociación Verdad y Justicia solicita que la Legislatura de Mendoza se involucre y accione para frenar esta modalidad que rompe el tejido social y favorece la corrupción. Entre otros puntos, piden que se agraven las sanciones a quienes realizan denuncias, simulando delitos o adulterando información y aprovechándose de la fragilidad de un sistema que a ojos vista, no funciona

Determinar quién es la víctima

Debido al celo vigente sobre los delitos de integridad sexual, se activaron mecanismos que violan el principio elemental del Derecho: la presunción de inocencia. Súbitamente desaparece la duda. Sólo basta con el señalamiento para que un (o una) inocente sea aprehendido y trasladado al penal. La pretendida igualdad ante la ley se omite. Se le cree a la parte denunciante y se ignora la versión del denunciado. Las inconsistencias abundan, así la cantidad de personas que han padecido, primero el daño a su honor y a su integridad moral, luego, el encierro injusto. Irreparable lesión en la vida de cualquier inocente.

Aliento a la mentira

Sostenido por un fenómeno de época, tiempo en el que la verdad ha perdido cotización, hacer "escraches" a personas que no han cometido delito, carece de penalidad, tanto legal como social. Esto alimenta un estado de tensión que en absoluto colabora con la paz social. Tampoco contribuye a impedir que se cometan actos de violencia, por el contrario. Y no ha disminuido el accionar delictivo contra la integridad sexual por haber aprehendido a inocentes. 

Propósitos de la Marcha

Esta convocatoria tiene por objetivo que legisladoras y legisladores tomen cartas y evalúen lo lesivo del sistema actual. Desde la Asociación Verdad y Justicia ponen en consideración el proyecto de la Senadora Nacional Carolina Losada, para acentuar las penas a quienes hagan falsas denuncias. En ese proyecto, se reemplaza el ridículo monto que hoy funciona como pena, por uno mayor y se prevé la posibilidad de que vaya preso quien así actúe a sabiendas. 

Otras miradas, todas con una misma intención: Justicia

Hay quienes proponen, además, otros mecanismos. El ex Ministro de Seguridad de la provincia, el Doctor Gianni Venier concibe oportuno crear una Fiscalía que se especialice en detectar este accionar, cuestión de combatirlo. Otros especialistas del Derecho afirman que si se cumpliera con los protocolos; si el actuar del Ministerio Público Fiscal fuera el adecuado, se investigara con rigor y eficiencia, y los organismos subsidiarios trabajaran con estándares científicos y honestidad, se resolvería, siempre que no se escondan otro tipo de intereses que en nada se emparentan con la Justicia

Consignas de la Marcha

Los pedidos de quienes organizan esta marcha consisten en asuntos que suenan obvios y redundantes, pero no se dan. Solicitan que se aceleren los procesos de quienes se encuentran detenidos sin condena. Piden que -más allá de lo que luego determinen los procesos- mientras están detenidos, sean tratados tal como la Constitución exige. Que no continúen forzando pericias para justificar denuncias inconsistentes. Que no sigan presionando a imputados para que acepten "juicios abreviados" porque saben que arribar a la verdad obligará al sistema a absolver y sobreseer a quienes han padecido el encierro por la impericia e indolencia de los institutos intervinientes

   

Jueves 6 de febrero, a las 20 en Plaza Independencia, con velas

La convocatoria es abierta. La presidenta de la Asociación Verdad y Justicia solicita que asistan con una vela, para intentar así echar luz sobre los oscuros mecanismos conque actúa actualmente parte de la administración judicial. Recuerda que la manifestación es de carácter pacífico, sin adhesión a algún espacio político partidario y no para reclamar privilegios ni prebendas, sino por el contrario, para recuperar la confianza que el servicio de Justicia nunca debió perder, y así estén libres los inocentes y privados de su libertad quienes en verdad sean una amenaza para la comunidad.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones