El ciclismo, esa pasión mendocina
Este domingo se corrió la Primera Etapa de la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza. Partió desde la Estación Axion de Rodeo del Medio, departamento Maipú, y los ciclistas recorrieron un total de 157,08 km
El ciclismo, esa pasión mendocina, hoy tuvo, después del Prólogo de la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza, su Segunda Etapa.
Especial de Orlando Pelichotti
La afición mendocina por el ciclismo de ruta
La bandera verde bajó nuevamente en este soleado domingo, dando inicio a la Primera Etapa de la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza, en la Estación Axion de Rodeo del Medio, departamento Maipú, con un recorrido total de 157,08 km.
Desde temprana hora cientos de amantes de este deporte acompañaban todas las instancias previas de esta competencia rutera que es considerada una de las más exigentes y con una gran historia deportiva de nuestro país.
Equipos de varios países
La caravana multicolor conformada por un total de 23 equipos de ciclistas provenientes desde Buenos Aires, San Juan, Canadá, Chile, Paraguay, Bolivia, Holanda y de nuestra provincia, se fue mostrando casi siempre compacta, con excepciones cuando giraban los primeros 31 kilómetros, ya en el departamento San Martín, se escaparon 9 ciclistas, aunque fueron neutralizados rápidamente. Por entonces, los 33 grados que marcaba nuestro termómetro, y con viento a favor, la velocidad promediaba los 45 kilómetros por hora.
Fernando Lanzone, presidente de la Asociación Ciclista de Mendoza
Emoción pero poco público en San Martín
Antes de regresar por la Calle Cuitiño en San Martín, muy pocos mendocinos seguían este giro ciclístico internacional, y se los podía ver protegiéndose del calor debajo del puente Tropero Sosa, y en todos los árboles que estaban al costado de las rutas.
Promediaron los 46 kilómetros de carrera, cuando el referencial cumplía la primera hora del giro, pasando frente al autódromo Ángel Pena, y solamente dos escapados aguantaban la embestida del pelotón mayoritario, que ocupaba el ancho de la calzada, separados apenas por 25 segundos y así se mantuvo por Ruta Nacional 40, que durante varios kilómetros sumó a 19 adelantados que marcaron la vanguardia sacando más de dos minutos y 18 segundos de diferencia, cabe destacar el mal estado del pavimento que originó el corredor Luciano Yanzón del Equipo Municipalidad Godoy Cruz pinchara, obligando a activar el protocolo de emergencia a todo sus compañeros.
Al poco andar llegaron al monumento al Cóndor en el departamento Guaymallén, y giraron por calle Juan José Paso, buscando el ingreso al Corredor del Oeste ya en el departamento de Godoy Cruz, donde giraron cuatro vueltas, seguidos por miles de apasionados que alentaron su paso. Evidentemente este departamento se caracteriza por acompañar en cada año esta tradicional vuelta, y este tampoco defraudó, ya que se contaban de a miles durante todo el recorrido por el circuito cerrado.
Todos los aplausos fueron para el joven Tomás Moyano
El corredor puntano Tomás Moyano de la escuadra Gremios Unidos por el Deporte, de la provincia de San Juan fue el ajustado vencedor de la primera etapa de la XLIX Vuelta de Mendoza, para lo cual necesitó un total de 3 horas, 27 minutos con 16 segundos. El segundo puesto fue para Julián Barrientos, de la escuadra O.G. Factory Team y ahí nomás Enzo Tallarico, del Team Murray-Vanguardia se quedó con la tercera ubicación, en el clasificador final del parcial.
La etapa en números
Con un promedio de 33 grados durante casi toda la tarde se recorrieron 157 kilómetros del exigente trayecto. La velocidad en el cruce de meta fue de 53 kilómetros por hora.
Primera Meta Sprint:
- 45 Traico, Nicolás
- 62 Barrientos, Julián
- 132 Montoya, Emiliano
Segunda Meta Sprint
- 72 Moyano, Tomás
- 62 Barrientos, Julián
- 74 Romero, Gonzalo
Mañana se disputa la Segunda Etapa
Desde las 14:00 horas, el sur le dará la bienvenida a la vuelta que unirá los departamentos de San Rafael a General Alvear, para regresar al punto de partida, sumando un total de 142 kilómetros.
Desde la Plaza de Villa Atuel
El punto de encuentro es la Plaza de Villa Atuel por calle Agustín Maza hasta llegar a la avenida diagonal Manuel Belgrano. Desde ahí se girará a la derecha hasta llegar a Ruta Nacional 143, con destino el departamento General Alvear, ingresando por el Monolito en Alvear e iniciando un circuito cerrado de cinco giros por Avenida Libertador Sur hasta calle Santa Fe y retornando finalmente por el monolito donde habrá una neutralización prevista por la Organización.
De allí mismo partirán por Ruta Nacional 143 con rumbo Norte hacia San Rafael para pasar nuevamente por la localidad de Villa Atuel y luego la localidad de Salto de Las Rosas. El tramo final es la Ruta Provincial 165 hasta conectar con Ruta Nacional 146, llegando a la coqueta Avenida Bartolomé Mitre.