Las Murciélagas salieron campeonas del Mundial de Fútbol para Ciegas- LSA
Video LSA: https://youtu.be/tPX858Fy9LI En el maco de los Juegos Mundiales para atletas ciegos y con discapacidad visual organizado por la Federación Internacional de Deportes para Ciegos, la Albiceleste le remontó el partido definitorio a su par nipón, que se había adelantado por Lu, gracias a un par de goles de la jugadora cordobesa Yohana Aguilar,… Continúa leyendo Las Murciélagas salieron campeonas del Mundial de Fútbol para Ciegas- LSA
Video LSA: https://youtu.be/tPX858Fy9LI
En el maco de los Juegos Mundiales para atletas ciegos y con discapacidad visual organizado por la Federación Internacional de Deportes para Ciegos, la Albiceleste le remontó el partido definitorio a su par nipón, que se había adelantado por Lu, gracias a un par de goles de la jugadora cordobesa Yohana Aguilar, incluido uno de penal a falta de menos de dos minutos para el cierre del encuentro.
?LAS MURCIÉLAGAS SON CAMPEONAS DEL MUNDO-Con este gol para el infarto de Aguilar, la selección argentina se consagra en el primer campeonato mundial de la historia. Sí, en el día de la Futbolísta ????: @canaldeportv ?: @GabrielGanci @Lau_Couto pic.twitter.com/9YRb5juTWS
- Historias Olímpicas (@HOlimpicas) August 21, 2023
Justo en el día de la futbolista argentina, las dirigidas por Gonzalo Abbas Hachache, que en la fase de grupos golearon a Alemania (3-0) e India (4-0) y empataron con Austria (0-0) y en semifinales eliminaron a Suecia (3-0), se quedaron con la medalla dorada en la primera edición del certamen.
Además de Aguilar, goleadora del torneo con siete anotaciones, integraron el plantel campeón del mundo Gracia Sosa, nombrada MVP de la competencia, Micaela Segovia, Melisa Flores, Melody Álvarez, Florencia Massenzana, Elena Quinteros, Constanza Carrizo, Agustina Medina y Guillermina Corrales. La arquera Melisa Flores solo recibió un gol en contra.
Enlace del video del partido gentileza de DeporTV
Por redes sociales recibieron felicitaciones del Director Ejecutivo de ANDIS, Fernando Galarraga.
En el día de la futbolista argentina,las Murciélagas, el único equipo latinoamericano que participó del primer mundial internacional de fútbol para ciegas y ciegos ¡Campeonas del mundo!
¡Un gran orgullo para nuestro país y la historia de esta disciplina! Felicidades a este? pic.twitter.com/sUOBlOqHx2
- Fernando Galarraga (@fggalarraga) August 21, 2023
Fue en 2016, cuando Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC) puso en marcha un proyecto en conjunto con la IBSA para promover la práctica de este deporte más allá del ámbito recreativo, ampliar el número de jugadoras dedicadas al alto rendimiento y trabajar en reglamentar una Liga Nacional, que hoy ya cuenta con cinco equipos.
Darío Lencina, histórico arquero de Los Murciélagos y quien estuvo además al frente de Los Murcielaguitos para niños y niñas ciegas en el CeNARD, se puso al frente del seleccionado femenino en los primeros años y acompañó el crecimiento de las jugadoras.
En noviembre de 2021, el equipo dio un gran paso adelante. Jugó en el CeNARD su primer partido oficial, un amistoso ante Colombia en el que se impuso por 2 a 0. «Cumplimos un sueño», aseguró Lencina, quien poco después le dejó su lugar como entrenador a Abbas.
Ese triunfo ante las colombianas fue solo el primer paso. Y menos de dos años más tarde, Las Murciélagas se dieron el gusto de jugar -y ganar- un Mundial.