Juegos Paralímpicos: Antonella Ruíz Díaz consiguió la primera medalla para Argentina

La entrerriana de 24 años se colgó la medalla de bronce en lanzamiento de bala F41 gracias a un registro de 9.50m, su mejor marca personal. La entrerriana Antonella Ruíz Díaz consiguió en la medianoche de este jueves la primera medalla para Argentina en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 al colgarse la presea de… Continúa leyendo Juegos Paralímpicos: Antonella Ruíz Díaz consiguió la primera medalla para Argentina

La entrerriana de 24 años se colgó la medalla de bronce en lanzamiento de bala F41 gracias a un registro de 9.50m, su mejor marca personal.

La entrerriana Antonella Ruíz Díaz consiguió en la medianoche de este jueves la primera medalla para Argentina en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 al colgarse la presea de bronce tras un tercer puesto en lanzamiento de bala F41 gracias a un registro de 9.50 metros, su mejor marca personal.

En el cuarto día de competencia del evento deportivo más importante del deporte adaptado, Antonella Ruíz Díaz no solo consiguió mejorar su marca personal sino que obtuvo la primera medalla para el país y la número 77 para Argentina a lo largo de la historia de los Juegos Paralímpicos en sus 16 ediciones.

La competición estuvo marcada por el nuevo título Paralímpico de la tunecina Raoua Tlili, que consiguió superar el récord del mundo tras ganar la medalla de oro con un 10.55m y que supera su propio récord conseguido en los Juegos de Río 2016. Por su parte, la colombiana Mayerli Buitrago Ariza, con 9.94m se subió directamente al segundo puesto y obtuvo su correspondiente medalla plateada.

La entrerriana Antonella Ruiz Díaz alcanzó los 9.50m en su cuarto intento para quedarse con la medalla de bronce. Además, registró las marcas 9.11m, 9.35m, 8.84m, 8.97m y 9.26m. Vale aclarar que con sus tres mejores registros ya era podio.

Antonella Ruíz Díaz

La atleta de 24 años y nacida en Gualeguaychú comenzó a practicar la disciplina de lanzamiento de bala F41 (tiene un problema congénito de estatura) en 2017 y en muy poco tiempo se metió en la elite mundial. En 2019, ganó la medalla plateada en el Mundial de Dubái 2019, competencia en la que había logrado su mejor marca de 9.49m pero que este jueves en continente asiático la destronó con un centímetro más para colgarse la medalla de bronce y subirse al tercer escalón del podio.

Nuestras recomendaciones