Una antología reúne distintos géneros y letras desde Colombia, México y Argentina
"El Susurro del Silencio" es una antología que asocia a once escritores de distintas geografías y géneros. Una edición impresa muy cuidada ofrece un marco ideal para contener buena poesía, relatos y cuentos.
Quien guste de literatura variada que reúna poesía, ciencia ficción, suspenso y el género fantástico -todo esto unido bajo el hilo poético de lo turbio y lo sutil- puede llevarse una sorpresa bastante agradable a los ojos. La antología que se encuentra bajo el nombre de "El Susurro del Silencio" encierra posibilidades de salteado de lectura, cuenta con once escritores que provienen de diversas partes de Latinoamérica y posee una calidad de impresión que seguro muchos añorarán debido a su delicado "olor a libro".
¿De qué se trata esta propuesta literaria?
La Editorial Volar, a cargo de la obra que puede conseguirse en Amazon y también en Buscalibre, dialogó con Diario Portada.
Jhonathan Yiraldo, director de la editorial Volar expresó: "Arrancamos el 27 mayo del 2020. En plena crisis mundial. Y si logramos superar la pandemia del 2020 sé que podemos superar cualquier cosa. La pospandemia fue realmente la crisis para nosotros. Pero continuamos y seguimos de pie, apostando a la literatura".
La literatura en Latinoamérica: qué dicen las cifras
"Hablar de literatura en Latinoamérica, en Colombia tiene dos puntos de vista diferentes. Para muchos la literatura ha disminuido. Aunque a partir de la pandemia se incrementaron los niveles de lectura. Lastimosamente en Latinoamérica en general, los índices de lectura son muy bajos. Todavía no logramos atrapar a las personas o las personas no se dejan atrapar por la importancia de la lectura, de creer y apostarle a la literatura" dijo Yiraldo.
Agregó: "Cuando se establece y se funda una empresa perteneciente a las industrias creativas es un proceso complejo y complicado. Las que logran mantenerse en el tiempo demuestran un gran trabajo detrás".
Un libro donde la poesía es el hilo conductor
DP: ¿Cómo es el proceso de llevar a cabo una convocatoria donde los escritores son las estrellas de la noche?
"Este libro es nuestra decimoquinta antología publicada en la editorial. Fue una obra bellísima donde recopilamos varios géneros teniendo a la poesía como principal hilo conductor. Abre el libro este hermoso género lírico, que se ha perdido un poco y que presenta también disputas internas entre lo que se conoce como verso tradicional y verso libre".
"En esta oportunidad logramos tener autores de Colombia, México y Argentina. El susurro del silencio apuesta a esas vibraciones, ese sonido que se encuentra en el silencio. Si nos alejamos del ruido de la ciudad y cerramos los ojos vamos a percibir eso que está presente únicamente en el silencio" contó Yiraldo.
"El proceso para seleccionar a los autores es muy riguroso en esta antología. Partimos en esta ocasión principalmente de la poesía, analizamos el material que nos enviaron, seleccionamos los poetas, analizamos los poemas, para que concuerde con las historias que componen el resto del libro. Tuvimos en cuenta los géneros del suspenso, lo fantástico y la ciencia ficción" dijo a Diario Portada.
"Nosotros examinamos los textos y después chequeamos a los autores. Vemos sus redes sociales y así entendemos el contexto de sus letras. Igualmente elegimos a los autores por talento, no por su actividad en Instagram" expresó Yiraldo.
La importancia de las Ferias de Libro Independientes
DP: ¿Qué depara el año 2025 para la actividad literaria en Colombia, teniendo en cuenta éste y el resto de los libros?
"Tenemos pensado ser parte de las ferias del libro del país y de todo evento que nos abra las puertas para promover a los escritores y sus obras. Hay muchas plataformas ahora donde podemos ofrecer nuestro trabajo, sobre todo gracias a las editoriales independientes. Son las que dan la lucha día tras día y hacen que estos espacios sean posibles. Ahí estamos, buscando ser parte y creando nosotros mismos los eventos para promover la actividad de los escritores" concluyó Jhonathan Yiraldo.
De Mendoza a Colombia, de Latinoamérica al Mundo
"El Susurro del Silencio" cuenta con la participación en clave poética de una autora mendocina. Se trata de Marcia Castro (25) poeta y periodista que envió su trabajo literario al email de Volar Editorial. Marcia comenzó a escribir poesía a los 14 años y comenzó a recitar a los 16 en espacios como Vararte, antes ubicado en la calle Chile, en Ciudad.
Sus poesías se encuentran en fanzines y otros libros como "Ciclo de Poesía Impresa" (Del Horror) y "Del Papel a las Pantallas" (disponible de forma gratuita en la Plataforma Leer, de Godoy Cruz).
Marcia comentó a Diario Portada:
Esta es una gran oportunidad de expandir el mensaje que como poeta me gustaría que la gente oyera. No para convencerlos de algo, sino para que resuenen en sus oídos y en sus ojos una forma de ver el mundo que conecta con la belleza de las palabras, de las imágenes y que promueve en sí un estado de armonía, aunque el mundo en general esté constantemente asediado por sobresaltos.