El nuevo libro de Orlando Pelichotti fue presentado en la Feria del Libro

El jueves 2 de octubre, Orlando Pelichott presentó su libro "El resto del cielo". El encuentro fue pensado para lectores, artistas y amantes de la memoria, la literatura y la creación contemporánea.

El jueves 2 de octubre de 2025, en la Sala Chalo Tulián de la Feria del Libro de Mendoza, Orlando Pelichotti presentó "El resto del cielo", su más reciente libro. El encuentro fue pensado para lectores, artistas y amantes de la memoria, la literatura y la creación contemporánea.

En diálogo con Diario PORTADA, el fotógrafo y escritor comentó que fue "una gran experiencia". "Hubo gran presencia de público, venta y firma de ejemplares. Se trató de una de las presentaciones más lindas que he vivido en una feria del libro. En lo personal me sentí muy feliz, en cuanto a la calidez del público y su participación."

El nuevo libro de Orlando Pelichotti fue presentado en la Feria del Libro

Este libro surge de más de tres décadas de viajes, experiencias y exploraciones creativas. Desde 1993, Pelichotti ha dejado huellas en rutas lejanas, paisajes que hablan otros idiomas y momentos que el arte convirtió en refugio.

Cada página del libro es un mapa emocional: un espacio donde los recuerdos personales, fragmentos de infancia y cielos que no caben enteros en la mirada del autor encuentran su refugio en la palabra y la imagen.

El nuevo libro de Orlando Pelichotti fue presentado en la Feria del Libro

Hay varios de los proyectos que se hicieron posibles, gracias a las personas que acompañaron y que estuvieron presentes en el Le Parc. Algunos de esos proyectos datan de 1998, 2008 y 2020.

Pelichotti explica que el proyecto no nació con la intención de convertirse en un libro, sino como apuntes dispersos, frases en cuadernos gastados, pensamientos recogidos en viajes, aeropuertos, exposiciones y momentos de soledad. "Lo que queda cuando el viaje termina, cuando la obra ya se colgó, cuando uno se sienta a mirar hacia adentro y descubre que el arte, al final, también es memoria", explica el autor.

Orlando Pelichotti y Darío Torre, en diálogo con el periodista Eduardo Ripari, de MDZ Radio, en el Le Parc.

Orlando Pelichotti y Darío Torre, en diálogo con el periodista Eduardo Ripari, de MDZ Radio, en el Le Parc.

El arte creativo de tapa, y el interior del libro, es obra del reconocido diseñador gráfico Darío Torre, referente de la nueva generación de diseñadores gráficos de nuestra provincia.

El libro se puede conseguir en la Biblioteca Pública Gildo D´Accurzio, que funciona en la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, ya que fue editado por Ediciones Culturales de la provincia.

Sobre Orlando Pelichotti

Pelichotti no es un visitante ocasional de los circuitos artísticos internacionales. Su obra ha sido presentada en destacadas bienales y muestras internacionales, incluyendo la 15ª Bienal de La Habana, así como exposiciones en centros culturales y museos de América Latina y Europa. Esta trayectoria le permite transformar sus experiencias vitales y artísticas en narrativas que trascienden fronteras, ofreciendo a los lectores un viaje íntimo y universal a la vez.

Actualmente, Pelichotti también forma parte de la muestra Cartografías de huellas al corazón en el Museo Carlos Alonso, una exposición que reúne más de 200 obras de 150 artistas. Allí se exhiben dos piezas de su autoría: una fotografía intervenida sobre partituras centenarias halladas en el Vaticano y una técnica mixta sobre un antiguo plano de la Argentina. Ambas obras fueron parte de series que se mostraron en París, Roma, Panamá, Cuba, Colombia y la India.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones