LITERATURA RECOMENDADA

Un homenaje al gran amor de nuestras vidas

Las playas de estacionamiento del centro de Mendoza tienen piso de parquet y no es por devoción desmesurada por los autos. Alejandro Frías se queda en la puerta y corta el ticket para proponernos "Siempre mira el lado brillante de la Vida", novela de Iñaki Rojas

Alejandro Frías
Alejandro Frías
Alejandro "Canito" Frías es escritor, crítico literario, editor. Periodista Cultural. Autor de "El Gol con la mano del Chueco" (cuento 2023); "Serie B" (cuentos 2024) y "Barro de domingo", novela escrita junto a Daniel Fermani.

La novela "Siempre mira el lado brillante de la vida", de Iñaki Rojas, reúne historias en torno a las salas de cine del centro de la ciudad y se consagra como un homenaje al gran amor de nuestras vidas

Edificio adonde funcionó el Cine Cóndor y luego el Cine Universidad. Foto gentileza mendozaantigua.blogspot.com

Edificio adonde funcionó el Cine Cóndor y luego el Cine Universidad. Foto gentileza mendozaantigua.blogspot.com

Ojos bien abiertos

A cualquier amante del cine le tiene que haber sucedido que, al pasar frente a alguna de las grandes salas de las calles Lavalle o Buenos Aires y verlas convertidas en playas de estacionamiento, iglesias o tiendas de ropa, se le cruzó por la cabeza hacer algo... Algo, así, genérico, pacífico, simbólico, pero algo concreto que le recuerde a la sociedad que ahí, en esos lugares, frente a enormes pantallas de tela y con el sonido del proyector atrás, no sucedieron grandes cosas, que allí, ante historias de amor y misterios a resolver, ante invasiones alienígenas y superhéroes, ante animaciones a todo color y películas principales y complementos, fuimos felices.

Cumpliendo el sueño reprimido de varios comienza "Siempre mira el lado brillante de la vida" (Ediciones Culturales Mendoza), la novela de Iñaki Rojas ganadora del Premio Vendimia 2023 en esa categoría.

Iñaki Rojas. Autor de "Siempre mira el lado brillante de la vida", novela Premio Vendimia 2023

Iñaki Rojas. Autor de "Siempre mira el lado brillante de la vida", novela Premio Vendimia 2023

Y hablamos de salas de cines y de películas, y si sos alguien que disfruta del séptimo arte, seguramente ya notaste que la novela se titula igual que la canción que canta y silba un coro de crucificados en la excelente sátira "La vida de Brian", de los Monty Python. Y, claro, no es casualidad

Son ocho las historias

Ocho historias que a través del tiempo y de las películas se entrelazan para dar forma a esta novela en la que las protagonistas principales son las salas de cine del centro de la ciudad.

Acción, romance, realismo, ciencia ficción, humor, drama... Como en el cine, la novela de Rojas nos propone un recorrido por historias con todos los condimentos, un continuado que recupera las pasiones que las grandes salas céntricas generaban. Pero, y que quede claro, no estamos hablando de una obra que recurra a lo vintage ni a los golpes bajos de la melancolía. Todo lo contrario. Es literatura de esa que nos transporta y se justifica en sí misma.

A lo largo de la novela, los relatos se suceden de manera natural, gracias al estilo de Rojas, directo y sin pretensiones. Y mientras que siempre las salas tienen un rol protagónico, los personajes son los amantes del cine. No hay actrices, actores, guionistas o directores, gente relacionada con la producción de las películas, sino que a lo largo de las páginas nos encontramos con personas que estuvieron de este lado de la pantalla, que fueron público en las butacas o proyeccionistas, con gente de todas las edades que disfrutaron de esas funciones.

"Siempre mira el lado brillante de la vida", de Iñaki Rojas, es una gran obra, un homenaje que, como una buena película, se disfruta de principio a fin.

Y tal vez, después de haber disfrutado de la novela ganadora del Vendimia 2023, el mejor programa es escuchar y, por qué no, bailar con "Los fantasmas del Roxy", de Joan Manuel Serrat


Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones