ON DEMAND

Max estrena Wonka, el entrañable personaje de Charlie y La Fábrica de Chocolate

La película narra los inicios de un idealista, vívido e imaginativo Willy Wonka, el querido personaje creado por Roald Dahl, decidido a convertirse en el mayor mago y chocolatero del Mundo. En Wonka, todo es posible.

Max, la reconvertida plataforma de HBO, hoy estrena Wonka

El ascendente y multipremiado actor francoestadounidense, Timothée Chalamet, le da vida y color al mayor ilusionista del Mundo: Willy Wonka. Aquel fantástico personaje creado por el escritor inglés de cuentos infantiles, Roald Dahl.

¿De qué trata Wonka?

Timothée Chalamet interpreta a un joven e idealista Willy Wonka que tiene como obsesión cambiar al mundo con sus creaciones de chocolate y enseñarnos que la vida está llena de sueños. Wonka narra la asombrosa historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convierte en Willy Wonka.

¿Y Charlie?

La historia narrada en Wonka es previa a las versiones cinematográficas conocidas. La más reciente, dirigida por Tim Burton, es del año 2005, protagonizada por un siempre efectivo Johnny Depp y por Helena Bonham Carter.

La canción de LAS que dejó una huella en tu vida

Pero hay una versión anterior, del año 1971, protagonizada por el actor Gene Wilder.

Ambas películas tienen como protagonista a Charlie Bucket, el niño de los suburbios londinenses que desea fervientemente conocer a su ídolo, Willy Wonka.

Pero Wonka, estrenada en cines en 2023, es una precuela de estas historias; por lo tanto el niño Charlie, no aparece.

¿Quiénes protagonizan Wonka?

  • Timothée Chalamet, Dune, Llámame Por Tu Nombre.
  • Calah Lane, El día llegará.
  • Keegan-Michael Key, The Prom, Schmigadoon; ganador del Emmy y del Peabody.
  • Hugh Grant, Cuatro Bodas y un Funeral, El Diario de Bridget Jones.
  • Paterson Joseph, Vigil, El color del poder.
  • Matt Lucas, Las aventuras de Paddington y Little Britain.
  • Mathew Baynton, The Wrong Mans, Ghosts.
  • Sally Hawkins, La Forma Del Agua, Paddington y Spencer; actriz nominada al Oscar.
  • Rowan Atkinson, Johnny English y Mr. Bean, Love Actually.
  • Jim Carter, Downton Abbey.
  • Olivia Colman, La favorita y La Hija Oscura; actriz ganadora del Oscar.

Roald Dahl y la polémica

También novelista, poeta y guionista; Dahl fue el creador de otros éxitos como Matilda, también llevada al cine en la década del '90, James y el Melocotón y El Gran Gigante Bonachón, entre otros. 

Dahl y su obra, recientemente fueron noticia al conocerse la polémica decisión de sus editores de reescribir el contenido de algunos de sus libros que, a los ojos de la actualidad, pueden considerarse ofensivos.

En el caso de Charlie y la Fábrica de Chocolates, se borraron y modificaron referencias al género, las apariencias físicas y al peso de los personajes.

¿Qué cambiaron?

En Charlie y la Fábrica de Chocolate, varios términos y adjetivaciones, por ejemplo:

  • Reemplazaron el adjetivo "gordo" por "enorme".
  • "Una extraña lengua africana" por "... una lengua africana".
  • Las palabras "loco" y "desquiciado" se eliminaron por alusión a salud mental.

En Matilda, algunas expresiones, por ejemplo:

  • La amenaza de "noquearla en el piso" por "darle una buena reprimenda".
Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones