ENTREVISTA

"Las academias de danzas son verdaderos centros culturales"

Así lo afirma Héctor Rosas, Director de Cultura de Godoy Cruz, en diálogo exclusivo con Diario PORTADA. El municipio celebró esta fecha importante para el baile a nivel mundial, en honor al bailarín y coreógrafo Jean Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.

El 29 de abril se celebra el Día de la Danza. Godoy Cruz realizó un festejo que reunió diferentes academias y estudios del departamento. En Diario PORTADA, conversamos con el Director de Cultura de Godoy Cruz, Héctor Rosas, sobre el evento y la importancia de la actividad cultural.

El municipio celebró esta fecha importante para el baile a nivel mundial, en honor al bailarín y coreógrafo Jean Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.

El encuentro reunió al Ballet Municipal dirigido por Virginia Paes junto a numerosas academias y estudios de Godoy Cruz.

En diálogo con Diario PORTADA, Rosas destacó: "Las academias hoy son los centros culturales de la provincia. Para mí no son academias, son centros culturales. Y lo son porque los niños y las niñas que llegan a estos espacios de pronto se encuentran con la música, suben a un escenario, conocen la tarea de los vestuaristas, sonidistas e iluminadores. Entra al mundo de la cultura y desean ser parte".

Héctor Rosas es Director de Cultura de Godoy Cruz.

Héctor Rosas es Director de Cultura de Godoy Cruz.

"Las academias son centros culturales porque albergan familias que invierten en que sus hijos e hijas aprenda una rama del arte. Y eso para mí es muy significativo. El arte estimula cognitiva y espiritualmente a las personas", afirma el director de cultura de Godoy Cruz.

Además, el funcionario resalta: "en Godoy Cruz, las vendimias son realizadas por las diferentes escuelas y academias de baile del departamento. Tenemos la suerte de contar con las mejores de la provincia. Nos parece interesante que participen en las diferentes actividades del departamento. No estamos solo para dar espacio para la muestra de fin de año de cada uno, sino para que sean parte de nuestro calendario".

La velada del 30 de abril realzó el arte del baile escénico como medio de expresión, con una gran puesta en escena llena de talento, destreza y encanto.

"Lo más fácil de producir es un evento de danza. Son muy organizadas, solidarias, entre ellas trabajan para que los espectáculos sean muy profesionales. La danza mueve familias enteras y realmente están orgullosos de generar cultura", finaliza Rosas.

Sobre el evento: Día Internacional de la Danza 2025

Invitados:

  • Estudio Estrella.
  • Vanina Gispert Studio.
  • Academia Florencia Finochietto Multiespacio.
  • Taura Tango.
  • Escuela de Baile Laura Saez.
  • Paula Giuffrida "Danza y Bienestar".
  • Innova Compañía Independiente.
  • Ballet Municipal de Godoy Cruz.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones