Fueron por un botín de ocho millones de dólares, pero se llevaron tarjetas Mendobús
"El diario de un asalto" es el nuevo libro de Fernando Montaña, en el que reconstruye uno de los robos más impactantes de la historia mendocina.
Un dato acerca de ocho millones de dólares, un técnico de fútbol campeón y amado por la hinchada que ahora encabeza una banda, una persecución de película de Hollywood en las calles de Mendoza, un herido de bala que nada tenía que ver con el asunto, una casa en la calle Chile de la Cuarta Sección, una tarde de invierno con un juez y un jefe de la policía tomados como rehenes, un magro botín, un robo que quedó en la historia de esta provincia y un periodista de esos a los que les gusta revolver en los archivos digitales, de papel y también de los otros, los intangibles, los que forman el recuerdo de la gente, los que la memoria popular guarda como tesoros.
Por Alejandro Frías
El periodista es Fernando Montaña, el resto es parte de la historia de su nuevo libro, "El diario de un asalto", en el que reconstruye los hechos de aquella tarde del 16 de julio de 1999 en que una banda encabezada por Juan "Panza" Muñoz (extécnico que sacó campeón al Atlético Argentino después de más de tres décadas) irrumpió en las oficinas del diario "Los Andes" con la ilusión de salir de allí con ocho millones de pesos/dólares y terminó perseguida, acorralada y, en gran parte, condenada, y todo por miserables cinco mil pesos y muchas, pero muchas tarjetas magnéticas del antiguo sistema Mendobús.
Fernando Montaña es un tipo de pasiones. Es un apasionado del fútbol, de su querido Boli, de los amigos, de las historias, de la Historia, del periodismo, del dato que hace al periodismo, y en el robo del 16 de julio de 1999 al diario "Los Andes" está todo eso. Entonces, con su estilo directo y construyendo sus ya conocidas analogías entre la vida y el fútbol, Montaña nos muestra a la ciudad de Mendoza como una gran cancha en la que el "Panza" Muñoz comanda una banda que planea un asalto que de ninguna manera podía salir mal, pero que salió mal.
Fernando Montaña es un apasionado del fútbol, de su querido Boli, de los amigos, de las historias.
Recreando paso a paso (tanto desde la ficción como desde el dato histórico), la previa del asalto, el armado de la banda, las planificaciones, los detalles y los errores, e incluso la investigación policial y la participación del fiscal, Montaña cuenta la trama de un robo que paralizó a la provincia y que fue noticia de tapa de muchos diarios del país no sólo por el hecho en sí, el asalto al edificio y el fiasco del botín, sino también porque aquella tarde la policía hirió (con un tiro en la cabeza) a Leonardo Bora, confundiéndolo con uno de los ladrones, y porque tres de los ladrones lograron engañar a un juez y a un jefe policial y los tomaron como rehenes, usándolos como escudos para escapar en auto.
El libro está construido tanto desde los archivos (periodísticos, policiales, judiciales) como desde entrevistas y conversaciones mantenidas por Montaña con los protagonistas de esta historia, e incluye información sobre las condenas y los destinos de quienes estuvieron involucrados en el robo, así como también de las personas ajenas a la banda (fiscal, juez, policías, familias de los ladrones) y, por supuesto, del único herido de esa tarde, Leonardo Bora, un joven que volvía de trabajar y que fue confundido, por el auto que manejaba, con uno de los integrantes de la banda, por lo que la policía le disparo a la cabeza, haciendo que por mucho tiempo su vida pendiera de un hilo.
Con "El diario de un asalto", Fernando Montaña recupera un hecho que mantuvo en vilo a la provincia y que tuvo todos los condimentos de una final de la Liga Mendocina, pero que tuvo al centro de la ciudad como campo de juego y a un técnico ganador perdiendo por goleada.