Feria Argentina del Alfajor: El Tour más Dulce llega a Mendoza
La cita es del 18 al 20 de abril en la Nave Cultural con entrada libre y gratuita. Más de 80 expositores, degustaciones y actividades para todas las edades prometen una experiencia inolvidable.
Por primera vez, la Feria Argentina del Alfajor llega a la provincia. Este encuentro reunirá a más de 80 productores locales y nacionales, quienes presentarán sus mejores creaciones en alfajores, chocolates y otros productos gastronómicos. El evento se realizará del 18 al 20 de abril en La Báscula, Nave Cultural, en horario de 12 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
Inscripciones abiertas para emprendedores y productores
La feria es una oportunidad para emprendedores y productores de alfajores, chocolateros, alimentos gourmet y marcas afines. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse o solicitar más información al +54 11 2575 9844.
Actividades destacadas del evento
El evento no solo ofrecerá la posibilidad de degustar y adquirir productos, sino que contará con numerosas atracciones:
- Espacio "Alfajoreritos en Acción": Taller para niños donde aprenderán a hacer alfajores desde cero.
- Masterclasses y charlas: Expertos en la industria compartirán sus conocimientos y experiencias.
- Zona de foodtrucks: Variedad gastronómica para disfrutar en el lugar.
- Exhibición de coleccionistas: Una muestra única de etiquetas de alfajores.
- Competencia final: Se elegirá al "Mejor Alfajor de la Feria".
Origen y propósito del evento
La Feria Argentina del Alfajor surge como una extensión del Campeonato Mundial del Alfajor, un evento que nació en 2022 para destacar y federalizar la industria alfajorera. Este campeonato ha sido un semillero de nuevas marcas y una plataforma de promoción nacional e internacional.
El alfajor: un símbolo de identidad cultural
Más allá de ser un dulce, el alfajor es un ícono de la herencia cultural de América Latina. Su historia conecta generaciones y tradiciones, consolidándolo como un legado vivo que trasciende fronteras y celebra la identidad gastronómica de la región.