ANTIGUA NOVEDAD

El Estado del Tiempo pronostica literatura de la buena, de Liliana Bodoc

Recién editada en Argentina, pero con un recorrido de 12 años, aparece "Una Isla en el Tiempo", novela de Liliana Bodoc, editada en la isla caribeña de la Revolución, con una propuesta ambiental y amorosa

Alejandro Frías
Alejandro Frías
Alejandro "Canito" Frías es escritor, crítico literario, editor. Periodista Cultural. Autor de "El Gol con la mano del Chueco" (cuento 2023); "Serie B" (cuentos 2024) y "Barro de domingo", novela escrita junto a Daniel Fermani.

Hay gente que piensa de otra manera, con otros tiempos. También hay gente que cría palomas, de las mensajeras, de esas de las que ya casi nadie se acuerda pero que siempre prestaron un gran servicio llevando mensajes de un lado a otro. Y también hay gente a la que puede acusársele de tener poca cabeza, o de tener pájaros en la cabeza, pero lo que no se sabe del todo, o no todos quieren reconocer, es que esta gente es la que tiene ideas que vuelvan.

El Estado del Tiempo pronostica literatura de la buena, de Liliana Bodoc

Y justamente una mujer que cría palomas y un niño que piensa de otra manera son los protagonistas de la hermosísima Una isla en el tiempo (VR Editoras), la novela de Liliana Bodoc que hasta hace poco había permanecido inédita para Argentina, ya que sólo se había publicado en Cuba en 2013.

Amparo, de setenta años, y su nieto Iván, de diez, viven juntos desde que los padres del niño fallecieron en una explosión en la planta de biocombustible. Ella cría palomas y lee poesía; él, juega y ve películas en el cielo, donde las nubes forman los personajes

El Estado del Tiempo pronostica literatura de la buena, de Liliana Bodoc

Con su poético estilo, Bodoc construye una novela en la que una lluvia de treinta y tres días deja apartado del mundo al pueblo en el que viven Amparo e Iván, además del señor César Mégalo, quien vive en la casa más alta, más en lo alto y más lujosa, por lo que se atribuye el poder de tomar las decisiones cuando la catástrofe los ha rodeado de aguas sucias, oscuras y llenas de restos de todo.

La canción de LAS que dejó una huella en tu vida

Será una idea de Amparo a partir de sus lecturas que el pueblo pueda salvarse, y será gracias a los juegos de Iván que Adela, la hija de César Mégalo... Bueno, creo que hasta acá se puede contar, el resto lo descubrirán ustedes cuando lean Una isla en el tiempo, aunque lo que sí podemos agregar es que esta es, tal vez, la obra de Bodoc en la que afronta más claramente la problemática ecológica, aunque, claro, proponiendo soluciones que no parten del individualismo, sino del trabajo cooperativo y amoroso.

La novela está excelentemente ilustrada por María Elina, con imágenes que no sólo reflejan la esencia del relato de Bodoc, sino que, además, le aportan tanta magia como dramatismo a la historia.

Liliana Bodoc nos sigue sorprendiendo con su literatura y con su mirada sobre la vida, las relaciones humanas, el poder y el amor.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones