Teatro

El elenco de sol a sol estrena "La Conquista" en el Teatro Independencia

El Elenco De Sol a Sol Teatro presenta La Conquista. Un montaje que explora a través del lenguaje popular y el humor el descubrimiento de América, más de veinte artistas en escena, música en vivo y diferentes recursos teatrales. La dirección es de Scarlett Morales y Ernesto Suarez.

"Sin dudas nos atrevemos a pisar nuevamente el escenario de la sala mayor de Mendoza con un despliegue de más de veinte artistas en escena, con música en vivo y diferentes recursos teatrales ya que contaremos cómo creemos que fue este gran acontecimiento y de qué manera sigue siendo un "presente" en nuestras vidas", anuncia el elenco del Flaco Suerez.

La Conquista es una obra teatral que toma como tema principal el famoso descubrimiento de América hace exactamente 531 años. En un lenguaje popular con tintes de humor, sátira y drama veremos como Cristóbal Colón logra un pacto con la corona española para llevar a cabo su ambicioso proyecto, descubrir un nuevo mundo. ¿Qué tanto hay de verdad en la historia que nos cuentan? ¿Qué máscaras adopta la conquista con el paso de los años? ¿Cuáles son las formas de aniquilar una cultura? Nos preguntamos ¿La conquista terminó?

El Elenco De Sol a Sol Teatro presenta La Conquista. Un montaje que explora a través del lenguaje popular y el humor el descubrimiento de América. Sin dudas nos atrevemos a pisar nuevamente el escenario de la sala mayor de Mendoza con un despliegue de más de veinte artistas en escena, que con música y diferentes recursos teatrales contaremos cómo creemos que fue este gran acontecimiento y de qué manera sigue siendo un "presente" en nuestras vidas.

¿De que se trata la obra la Conquista?

La Conquista es una obra de creación colectiva en lenguaje popular con tintes de humor, sátira y drama. El elenco De Sol a Sol tiene su origen en el año 2008 cuando estudiantes de la cátedra Práctica Escénica I a cargo en ese entonces del Flaco Suarez, estrenan la obra "Volvió La Limpieza" hecho que despertó un gran interés en el profesor y les estudiantes de formar un grupo para producir obras de contenido popular que abordaran y profundizaran en temáticas sociales, con el objetivo de sacar el teatro de la esfera universitaria y llevarlo a lugares donde no llega, como un acto de retribuir a la sociedad la posibilidad que tienen las personas de estudiar en una universidad pública y gratuita.

El proceso creativo de La Conquista comienza en Diciembre del 2023, cabe destacar que es la primer obra de teatro del elenco montada y estrenada en el año 2011 sin embargo, nosotres la consideramos como una nueva obra debido a que somos un grupo de personas diferentes a las de aquel entonces, además, han pasado doce años desde ese acontecimiento en tanto el contexto político, social y cultural era otro pero los temas que aborda la obra lamentablemente no han cambiado y siguen siendo vigentes, por eso surge la necesidad de volver a representarla.

A través de la creación colectiva y la metodología del Maestro Ernesto Suarez, la improvisación y su posterior análisis, fuimos construyendo los procedimientos para crear una nueva obra, utilizando recursos del teatro épico de Bertold Brecht, en código de lenguaje popular y la sátira para contar una historia cruda desde el humor con el objetivo de despertar, generar y provocar en las y los espectadores la reflexión.

La obra aborda la conquista de un territorio y la posterior aniquilación de una cultura originaria supuestamente hoy extinta. La masacre de comunidades nativas de América, la ocupación y usurpación de tierras ancestrales y la extinción de una creencia basada en la naturaleza y el cosmos reemplazada por la religión católica y un solo dios verdadero. El nombre hace referencia al proceso de "civilización" al que fueron sometidos hombres y mujeres de una cultura originaria. Proceso que por medio de la fuerza resultó en la ocupación de un territorio, la aniquilación y evangelización de indígenas, una nueva ruta de comercio y la explotación de recursos naturales.

"Como elenco creemos en en la importancia de saber nuestra historia y de qué manera repercute en nuestras vidas, La Conquista es una invitación a la reflexión ante hechos que si bien son lejanos en el tiempo, también son parte de nuestro presente y hasta nos atrevemos a decir de nuestro futuro" destaca su directora.

Esta nota habla de:
Más de Cultura

Nuestras recomendaciones