ASAMBLEA ARTE Y CULTURA

El arte y la cultura necesitan urgente debatir, buscar respuestas y organizarse frente a la amenaza del DNU presidencial

Este viernes 5 de enero, los y las trabajadoras del Arte y la Cultura de Mendoza convocan y realizan asamblea para acordar medidas de acción frente al amenazante DNU y proyecto de ley ómnibus enviada por el Poder Ejecutivo Nacional.

El proyecto de Ley denominado pomposamente "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" arrasa con los sistemas de estímulo, fortalecimiento y generación artística y cultura en todo el territorio nacional.

Pretenden reducir el Instituto Nacional de Cine y Contenidos Audiovisuales (INCAA),desfinanciar el Instituto Nacional de la Música (INAMU), eliminar el Instituto Nacional del Teatro (INT), y cerrar el Fondo Nacional de las Artes, entre otras lesiones contra el patrimonio cultural y artístico de la Argentina.

Frente a esta situación se han alzado diversas voces. En Mendoza, desde la Facultad de Artes y Diseño, el mismo día en que se conoció el proyecto promovieron una advertencia. 

Ahora son los trabajadores y las trabajadoras del Arte y la Cultura de Mendoza que convocan a una Asamblea.

Este viernes 5 de enero a la hora 18.00 en el Centro Cultural Israelita, en Maipú 252 de la Ciudad de Mendoza.

La convocatoria es amplia y se espera la concurrencia de todas y todos quienes trabajan por y para el Arte y la Cultura de Mendoza

Dice el comunicado de convocatoria, entre otras consideraciones:

La situación actual amenaza directamente nuestras formas de expresión artística y nuestra contribución a la diversidad cultural de nuestra sociedad. Es imperativo que nos unamos como comunidad para enfrentar estos desafíos y proteger nuestros derechos y contribuciones al patrimonio cultural.

Los temas que se abordarán


  1. Discutir el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia y la Ley ómnibus en nuestras actividades culturales y artísticas.
  2. Articular estrategias y medidas de acción para proteger nuestros intereses y derechos.
  3. Crear un frente unido para expresar nuestras preocupaciones y demandas de manera efectiva.
  4. Establecer comités de trabajo para abordar aspectos específicos y coordinar nuestras acciones.
  5. Informarnos mutuamente sobre las implicancias legales y económicas de estas medidas.
  6. La participación es crucial para fortalecer la posición y asegurar que nuestras voces sean escuchadas. Juntos, podemos trabajar para preservar y defender el valor intrínseco del arte y la cultura en nuestra sociedad.



Nuestras recomendaciones