«Cruzando el Charco» vuelve a Mendoza

La banda vuelve a Mendoza, como parte de un año cargado de éxitos. Repasará su discografía completa de 10 años de historia, en un show imperdible, el sábado 11 de noviembre, en el Espacio Arizu. Las entradas están disponibles en Tuentrada.com y Moicano Rockería. El grupo de pop rock no para de crecer en la… Continúa leyendo «Cruzando el Charco» vuelve a Mendoza

La banda vuelve a Mendoza, como parte de un año cargado de éxitos. Repasará su discografía completa de 10 años de historia, en un show imperdible, el sábado 11 de noviembre, en el Espacio Arizu. Las entradas están disponibles en Tuentrada.com y Moicano Rockería.

El grupo de pop rock no para de crecer en la escena. Este año coronarán su década de historia, con su primer concierto en el Luna Park el 30 de septiembre.

Conformada por Francisco Lago (voz); Nahuel Piscitelli (guitarra, programación y coros); Ignacio Marchesotti (percusión); Matías Perroni (batería) y Juan Matías Menchón (bajo), Cruzando El Charco vive un gran presente; comenzaron el año tocando en el festival Medio y Medio de Uruguay, luego se presentaron en Monte Hermoso, Laprida, Mar de Ajo y explotaron en el Cosquín Rock para más de 8000 personas. Y realizaron su tercera gira por México, como banda invitada de Bersuit Vergarabat.

La canción de LAS que dejó una huella en tu vida

Además, en agosto realizaron dos conciertos sold out en Montevideo y se preparan para una nueva fecha en noviembre, en el Microestadio Atenas el 18 de noviembre.

Recientemente lanzaron el single ?33?, que incluye un videoclip y lo grabaron en colaboración con Facundo Soto cantante de Guasones, lo que representa lo nuevo de la banda, tras su éxito con el disco ?Cicatrices? (2022).

Como parte de su gira nacional, Cruzando el Charco vuelve a Mendoza, el próximo sábado 11 de noviembre, en el Espacio Arizu. Las entradas están disponibles en Tuentrada.com y Moicano Rockería.

Sobre COTI

La agrupación oriunda de La Plata sigue construyendo su camino en la escena nacional e internacional a base de buenas canciones y un deseo auténtico: hablar desde el corazón. Con metáforas cotidianas, picardía barrial y ternura espontánea, el grupo de Francisco Lago (voz); Nahuel Piscitelli (guitarra, programación y coros); Ignacio Marchesotti (percusión); Matías Perroni (batería) y Juan Matías Menchón (bajo) se prepara para un 2023 con muchas más sorpresas.

Nacida en 2012 en la ciudad de La Plata, Cruzando el Charco busca amalgamar diferentes estilos musicales, fusionando el rock con candombe, la cumbia, el reggae, el pop y el Funk, para llegar a un sonido firme y contundente. Con cinco discos en su haber Perdonar (2010); Desde Adentro (2014); A Mil (2017), Lo Que Somos (2019) y Cicatrices (2022), la banda ha recorrido las principales plazas del país y el continente, convirtiéndose en una de las bandas más convocantes del rock nacional y agotando el Estadio Obras, Teatro Ópera de La Plata; Gran Rex, entre otros.

El 2022 fue un gran año para la banda. Cruzando El Charco cumplió 10 años y lo festejó con un show sold out, y por primera vez, en el teatro Gran Rex. Pero ese año no fue solo un festejo aniversario, fue una verdadera fiesta. La banda lanzó nuevo disco en estudio ?Cicatrices?, estuvieron nominados a los premios Gardel, se presentaron en el interior del país, participaron de varios festivales, y estuvieron tocando en Uruguay, España y México.

Su último disco, tiene un fuerte trabajo de guitarras, que se combina con la sensibilidad de la voz de Lago, dándole una impronta sonora única a Cicatrices, donde la nostalgia convive con la alegría y la introspección con la fiesta. Un material visceral y potente con colaboraciones de lujo que le ponen el broche de oro para que sea un éxito: Coti Sorokin, Benjamín Amadeo, Agarrate Catalina y la participación especial de Hernán Casciari aportan su talento y sello característico y acompañan en esta nueva etapa que abre el álbum.

Nuestras recomendaciones