Milei: la cultura de la censura y de la estafa
El autor, León Repetur, destaca que la gestión actual del gobierno nacional, sí tiene una clara política cultural. El cierre de organismos y la imposición, develan un rasgo
Muchos sostienen que Milei no tiene política cultural. También decían lo mismo durante la dictadura de Videla. Nada más alejado de la realidad. Así como la dictadura de Videla tuvo en la censura su principal política cultural, el Gobierno de Milei implementa esa misma práctica.
Por León Repetur
Según la Wikipedia, "La censura es la intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas."
El aparato discursivo del Estado Libertario y de sus principales funcionarios, incluido el Presidente, está orientado a desprestigiar a los artistas, a los intelectuales, a los políticos de la oposición, a los sindicalistas; a limitar sus apariciones en público, suspender y reprimir sus actos y recitales, catalogarlos de casta asquerosa y otras formas sofisticadas de prohibición.
Todo el andamiaje de este relato es acompañado de cierres de espacios de la Memoria y relacionados con el tema de los Derechos Humanos, el desfinanciamiento de áreas de gobierno relacionados con derechos de las minorías y eliminación de programas y actividades enfocadas en el auxilio a los sectores más postergados por el capitalismo financiero.
Por si fuera poco, la devaluación salvaje, el brutal aumento de las tarifas de los servicios públicos y el congelamiento salarial, operan como un plus de censura económica, toda vez que se impide de esta manera el acceso al ocio, la recreación y la creatividad a vastos sectores de la población.
El entrelazado de estas políticas constituye el esqueleto de la llamada "Batalla Cultural" de Milei, de sus gobernadores y de los comunicadores a su servicio, que le ponen la carne que necesita ese esqueleto para moverse y ser erigido como paradigma de La Libertad Avanza.
Pero la estafa es más fuerte
La estafa es el "Delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro".
La primera estafa de Milei fue su propia campaña electoral. El engaño fue parte de sus promesas. La supuesta casta política que iba a pagar los platos, terminaron siendo los jubilados, los trabajadores, las mujeres, las infancias, las PYMES, los emprendedores, los docentes y la Argentina como institución.
Sumado a esta estafa inicial, ninguna otra estafa se dejó de cometer: endeudamiento feroz, entrega de patrimonio nacional, apertura indiscriminada de las importaciones, ocultamiento de la comida para los comedores populares, reducción de las jubilaciones y salarios, quita de medicamentos gratuitos y otras políticas que tiene a su base el "provocar un perjuicio patrimonial mediante engaño y con ánimo de lucro".
El cacareado superávit no es más que producto de esta estafa super piramidal. Todo un pueblo perjudicado y un pequeño puñado de funcionarios y empresarios beneficiados con esta colosal transferencia de recursos provocado por esta política cultural: la Política Cultural de la Estafa conducida por Milei, sus Gobernadores y los comunicadores que lo acompañan.
La última estafa, pequeña en relación a la que venimos sufriendo desde diciembre de 2024, la acabamos de vivir como comedia este fin de semana. El brulote de este Presidente Estafador, producto de su sensación de impunidad, nos ha golpeado en el sentido común y en el sentimiento de vergüenza como Nación.
A no engañarse, $LIBRA es solo una muestrita de la estafa más grande que está sufriendo la Argentina.
Argentinos a las cosas.