Caso Próvolo: las monjas Kumiko y Martínez, y la representante legal Graciela Pascual, libres

Hoy se realizó el tercer juicio por los abusos sexuales en el Instituto Antonio Próvolo y se dictó las sentencias en el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza, del Polo Judicial Penal. En el mismo la Justicia decidió absolver a las monjas Kosaka Kumiko y Asunción Martínez, al igual que la ex representante legal del… Continúa leyendo Caso Próvolo: las monjas Kumiko y Martínez, y la representante legal Graciela Pascual, libres

Hoy se realizó el tercer juicio por los abusos sexuales en el Instituto Antonio Próvolo y se dictó las sentencias en el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza, del Polo Judicial Penal.

En el mismo la Justicia decidió absolver a las monjas Kosaka Kumiko y Asunción Martínez, al igual que la ex representante legal del Instituto, Graciela Pascual.

El resto de las empleadas del Instituto también fueron absueltas: Gladys Pinacca, la cocinera Noemí Paz, Valeska Quintana, Laura Gateán, Cristina Leguiza y la psicóloga Cecilia Raffo.

Durante la etapa de alegatos de cierre, los defensores solicitaron la absolución de las religiosas y las otras imputadas, en tanto la fiscalía y la querella solicitaron penas de 3 a 18 años de prisión.

Además de la absolución de las nueve imputadas, el tribunal aceptó algunos de los pedidos de la defensa para investigar el comportamiento de testigos y de los dos fiscales que actuaron en el proceso: Alejandro Iturbide y Gustavo Stroppiana.

Para la defensa, las nueve mujeres estuvieron imputadas durante 7 años ?injustamente? y no hubo perspectiva de género a la hora de investigar. El pedido del tribunal incluye más capacitación a los fiscales encargados de instruir estas causas.

?Le hicieron gastar una fortuna a la provincia y re victimizaron a los denunciantes?, afirmaron los abogados defensores al término de la lectura de la sentencia.

De esta forma, los pedidos de compulsa serán remitidos a los juzgados correspondientes y se investigarán la comisión de posibles delitos de falso testimonio. En tanto que la Procuración analizará el desempeño de los investigadores.

Mientras tanto, las partes aguardan a la semana que viene para conocer los fundamentos de la sentencia, donde posiblemente las juezas amplíen su visión acerca del trabajo de los detectives.

Entre 2018 y 2019, se realizaron los dos anteriores, y fueron condenados a la cárcel los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho, el administrativo Jorge Bordón y el jardinero Armando Gómez. Todas esas sentencias fueron confirmadas por la Suprema Corte de Justicia.

La sentencia completa

Más de General
MODO MENDOZA

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos
Como desde hace 18 años, la Asociación de Ejecutivos de Mendoza reconoce la labor de personas y el valor de emprendimientos. Reconoce a Empresas y entidades. En el ex hotel Intercontinental y actual Hilton, premios, cena, solemnidades y discursos políticos.
VIOLACIÓN DE DERECHOS

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú
Tras una denuncia detectaron en una finca ubica en Barrancas, en el Departamento Maipú, de Mendoza, a trabajadores en condiciones de explotación y a una chica menor de edad. Intervino la Justicia y Gendarmería
General

Victoria Tolosa Paz encabezó el último encuentro del año del COFEDESO

Victoria Tolosa Paz encabezó el último encuentro del año del COFEDESO
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, presidió hoy el último encuentro del año del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO).

Nuestras recomendaciones