GeneralServicios

Carta del Lector al Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández

PORTADA.com.ar  privilegia las comunicaciones que con respeto, acuden a nuestro medio como vínculo entre la sociedad y los poderes del Estado.

 

Al Sr Presidente de la Nación Argentina Dr Alberto Fernández:

Mi nombre es Gilda Marcela, de la provincia de Corrientes, mamá de Iker de 13 años de edad, con Trastorno Generalizado del Desarrollo, de alto funcionamiento, con muchas características de Asperger; Iker está bajo tratamiento desde los tres años, hicimos un largo peregrinar para llegar al diagnóstico; hoy está en segundo año de la secundaria, tiene su maestra de apoyo, que es la maestra integradora, quien hace todas las adaptaciones curriculares y es quien también le ayuda desde lo pedagógico. Cuando comenzó este aislamiento preventivo obligatorio, las actividades pedagógicas se empezaron a realizar por diferentes plataformas educativas, hoy por Zoom, en donde el tiene mayor dificultad para interactuar y es donde recibe mayor apoyo de su terapeuta; en donde le enseñan cosas nuevas, y como todo hijo, cuesta mucho que las tareas las haga con su mamá, él se arregla con su maestra de apoyo, con Gise. Una de las grandes preocupaciones que tengo y que tenemos varias familias de distintas provincias que nos unió la emergencia sanitaria por el Covid – 19; es que si el arduo trabajo y compromiso que hacen a diario los distintos profesionales y prestadores de discapacidad, se verán reconocidos por las obras sociales provinciales, nacionales y las que dependen de la superintendencia de servicios de salud; (no solo en esta oportunidad soy la voz de mi hijo sino además de muchas familias con las mismas características) somos un gran colectivo de familias, donde muchos niños, adolescentes y adultos con discapacidad; presentan dificultades cognitivas, conductuales, sensoriales y motoras; esta incertidumbre y un gran pesar se fue generando desde el primer dia que comenzo la cuarentena, donde tuvimos el apoyo incondicional de todos los profesionales, sabemos del gran labor y vocación de los prestadores de cada punto del paìs. Hoy la preocupación fue en aumento ya que muchas prestaciones no están siendo reconocidas por las obras sociales y esto afecta a la salud integral de nuestros hijos. Como familia atravesamos muchos obstáculos diariamente no tan solo en la atención de nuestros niños sino en dar respuesta a los profesionales, en hacer diferentes reclamos en nuestras obras sociales y también hacer las denuncias respectivas a la Superintendencia de Servicios de Salud o a las autoridades que correspondan, una lucha agobiante y desoladora. Necesito que se nos escuche y se den respuestas efectivas a nuestros reclamos, que la Pandemia no vulnere los derechos de nuestras familias y de nuestros hijos. Que las Resoluciones sean claras y no contradictorias ya que las Obras Sociales se toman de ciertos ítems para recortar, hacer ajustes, dejando un vacío legal, y no respetándose la ley nacional 24901 de prestaciones básicas para las personas con discapacidad y las convenciones internacionales. Sabemos de su principio como Presidente el que Usted ha manifestado y que está muy preocupado, pendiente y que le interesa la Salud de los Argentinos y no la economía, apelando a eso le pedimos que revea los ajustes en nuestros hijos y familiares con DISCAPACIDAD.

Gilda Marcela Kriskovich Obregon DNI 24.676.244

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Abrir chat
1
¡Hola! Estoy para ayudarte
Hola,👋
¿Te puedo ayudar?