Desde el año 1986 en Buenos Aires se construye el Encuentro Nacional de Mujeres que empezó con unas pocas y fue creciendo año a año. En el ´20 y ´21 no se pudo hacer por la pandemia pero nunca se había suspendido. Durante el programa Muchas Gracias Ariel Robert, Emilio Vera Da Souza y Carolina Quirga, dialogaron con Cecilia Betervide, integrante de la Sub-comisión de comunicación del 35° Encuentro Nacional de Mujeres.
A pesar de que son más de 80 los talleres y temáticas que se abordarán, como ocurre siempre, Betervide comentó que lo planteado por la pandemia será disparador fundamental de los talleres.
Por otra parte, la entrevistada se expresó respecto del desconocimiento de una parte de la población acerca del funcionamiento del encuentro. “Al estado provincial le hemos pedido las escuelas para los debates y para que duerman las personas que no consiguen o no pueden pagar alojamiento. También pedimos apoyo para las viandas para quienes no pueden pagarse la comida”.