ASPIRAN CREAR 750 MIL PUESTOS DE TRABAJO

El Gobierno Nacional lanzó «Argentina Construye», que es un programa federal de inversión pública para responder a la emergencia y atender el déficit habitacional en todo el país. ? Contempla la creación de 750.000 puestos de trabajo genuino directo e indirecto para los argentinos y las argentinas entre 2020 y 2021. ? Busca dinamizar la… Continúa leyendo ASPIRAN CREAR 750 MIL PUESTOS DE TRABAJO

El Gobierno Nacional lanzó «Argentina Construye», que es un programa federal de inversión pública para responder a la emergencia y atender el déficit habitacional en todo el país.

? Contempla la creación de 750.000 puestos de trabajo genuino directo e indirecto para los argentinos y las argentinas entre 2020 y 2021.

? Busca dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción.

? Implica una inversión de 28.992 millones de pesos en los próximos meses. Con este aporte, se proyecta la construcción de 5.500 nuevas viviendas que se suman a las más de 30.000 en las que el Estado ya está trabajando.

? Generará en los próximos meses nuevos lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción de viviendas. También se desarrollará equipamiento comunitario atendiendo la emergencia en coordinación con organizaciones sociales de todo el país.

? Abordará además el déficit cualitativo habitacional, a través de 200 mil microcréditos para la compra de materiales y la refacción de ?42.900 unidades, con especial atención en los núcleos sanitarios del NOA.

? Permitirá que 4.000 organizaciones de todo el país, ?que realizan tareas esenciales en los barrios populares, reciban subsidios para la compra de materiales con los que podrán acondicionar espacios comunitarios.

? El programa se llevará adelante en articulación con gobiernos provinciales, municipios, organizaciones de la comunidad, pymes, cooperativas, mutuales, gremios y empresas de servicios públicos.

Más de Economía
Economía

Presentaron su renuncia Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

Presentaron su renuncia Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios
Los ceses de funciones fueron dispuestos mediante los decretos publicados en el Boletín Oficial de cara a la transición presidencial. En los mismos se agradece a los funcionarios "los valiosos servicios prestados".

AUMENTOS

Pan y transporte, aumentan a partir de mañana en Mendoza

Pan y transporte, aumentan a partir de mañana en Mendoza
El aumento del pan se debe a la suba en los valores de los insumos que utilizan en el sector. Y del boleto del transporte público se trata del segundo tramo acordado a finales de octubre.
COMBUSTIBLES

Aumentó el GNC en Mendoza

Aumentó el GNC en Mendoza
El precio del GNC tuvo un nuevo aumento este miércoles en las estaciones de servicio de Mendoza. El precio del gas va atado a los ajustes que experimentan la nafta y el gasoil, todavía retrasados con respecto a los valores internacionales.

Nuestras recomendaciones