¿Mar de vino o mar de oportunidades? Perspectiva 2025-2035 para Mendoza y la Zona Este

La Diputada Gabriela Lizana y el Observatorio Vitivinícola Zona Este elaboraron un texto original de carácter analítico e institucional sobre las oportunidades del mundo del vino en la zona Este de Mendoza. Leé el informe completo.

Corresponsalía Diario PORTADA

El documento fue elaborado con asistencia técnica, a partir de fuentes verificadas y datos oficiales actualizados a 2025 que indican que el mercado mundial del vino sigue condicionado por una sobreoferta estructural.

La Diputada Gabriela Lizana y el Observatorio Vitivinícola Zona Este elaboraron el informe ¿Mar de vino o mar de oportunidades? Perspectiva 2025-2035 para Mendoza y la Zona Este.

El desafío no es producir más vino, sino producir con propósito.

Renunció una funcionaria del Ministerio de Economía vinculada a las coimas de ANDIS

El informe "Previsiones hasta 2035 para el mercado mundial del vino" (Tecnovino, 2025) proyecta que el mercado global crecerá de USD 1,9 billones en 2025 a USD 3,32 billones en 2035, con una tasa compuesta del 5,7%. Sin embargo, este crecimiento será desigual: se concentrará en segmentos premium, sostenibles y de baja graduación alcohólica, mientras los vinos de volumen seguirán enfrentando competencia y márgenes ajustados. En este contexto, la reconversión del modelo productivo es indispensable.

El gobierno de Javier Milei desreguló y liberó el precio de la yerba mate

En Argentina, el panorama 2025 refleja la combinación de factores externos e internos. La conclusión: mientras el mercado internacional se recompone lentamente, el eje estratégico de corto plazo debe ser estimular la demanda nacional. Argentina no puede apostar únicamente a exportar más, sino a reconectar al consumidor local con el vino como producto cultural y cotidiano.

El informe "Previsiones hasta 2035 para el mercado mundial del vino" (Tecnovino, 2025) proyecta que el mercado global crecerá.

Lizana afirma que el desafío no es producir más vino, sino producir con propósito: transformar el mar de vino en una corriente de oportunidades, donde cada botella refleje territorio, trabajo y futuro. Que refleje , en otras palabras, nuestra tierra y quienes somos

Para leer el informe completo hace click aquí: ¿Mar de vino o mar de oportunidades? Perspectiva 2025-2035 para Mendoza y la Zona Este

Esta nota habla de: