Veto a la Ley de Financiamiento: Félix y Uceda se reunieron con presidentes de Centros de Estudiantes de la UNCUyo
Frente al veto a la Ley de Financiamiento, los candidatos a diputados nacionales del Peronismo también dialogaron con dirigentes de las Facultades de Ciencias Políticas, Arte y de Ciencias Exactas, entre otras.
En el marco de que mañana, en todo el país, las universidades nacionales marcharán para reclamar por la continuidad del financiamiento educativo tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Justicialista Mendoza, Emir Félix, junto a Marisa Uceda se reunieron con presidentes de Centros de Estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Además, del encuentro formaron parte dirigentes de las Facultades de Ciencias Políticas, Arte y de Ciencias Exactas, entre otras.
La UNCuyo confirmó su participación en la marcha contra del recorte presupuestarioEl postulante al Congreso de la Nación, Emir Félix habló del veto presidencial contra la ley de financiamiento e instó a participar de una nueva marcha universitaria federal. "Es necesario convocar a todos a marchar mañana para decirle a Cornejo que está en el lugar equivocado. El Peronismo debe estar donde le corresponde", comentó.
Los candidatos a diputados nacionales del Peronismo también dialogaron con dirigentes de las Facultades de Ciencias Políticas, Arte y de Ciencias Exactas, entre otras.
"Javier Milei y Luis Petri, con el apoyo del gobernador Alfredo Cornejo, vetaron la Ley de Financiamiento Educativo. La comunidad universitaria va a marchar este miércoles 17 de septiembre. Todos los mendocinos debemos acompañarlos", remarcó.
Los candidatos a diputados nacionales del Peronismo también dialogaron con dirigentes de las Facultades de Ciencias Políticas, Arte y de Ciencias Exactas, entre otras.
Félix destacó que la marcha se desarrollará sin ideologías ni colores políticos. "No es en contra de nadie, es a favor de todos", indicó.
A pesar del triunfo libertario el dólar volvió a tocar los 1.500 pesos
Por otro lado, Marisa Uceda precisó: "La universidad pública es el motor de inclusión y ascenso social en la Argentina. El veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario no es solo un ataque presupuestario: es un ataque directo a la esperanza de millones de familias que sueñan con ver a sus hijos recibirse. Vamos a defender con fuerza nuestras universidades, porque la educación es un derecho y no un privilegio".