Trabajadores del Conicet publicaron el texto sobre San Jorge que fue censurado
El texto del organismo bajado de la página oficial era crítico al Proyecto San Jorge y, de manera sorpresiva, fue bajado y reemplazado por otro mientras se debatía la media sanción en Diputados.
En el día de ayer, Diputados le dio media sanción al Proyecto San Jorge Cobre Mendocino, con un fuerte rechazo de ambientalistas, gran parte de la sociedad, vecinos y autoconvocados, que se reunieron en las afueras de la Legislatura en una claro rechazo a la minería en Uspallata y en la provincia.
Cuando se estaba realizando la sesión en la Legislatura, el CONICET bajó de su página oficial un informe crítico sobre las consecuencias de la instalación del Proyecto San Jorge, y el mismo fue reemplazo por otro a favor del proyecto.
Por este motivo la "Asamblea de Trabajadorxs del CONICET Mendoza" denunció la eliminación del comunicado institucional y en sus redes decidieron darlo a conocer para demostrar su postura al respecto.
El comunicado de las y los trabajadores del CONICET Mendoza
Para la Asamblea de Trabajadorxs, la decisión de censura fue "preocupante en extremo" y puso en evidencia presiones externas sobre la autonomía científica.
El documento eliminado de manera sorpresiva advierte sobre la posible contaminación de las aguas subterráneas que alimentan el arroyo en Uspallata y la cuenca del río Mendoza, recurso vital para la provincia.
Como acto de defensa de la autonomía científica, las y los trabajadores decidieron volver a difundir el informe:
"El conocimiento científico valioso debe estar a disposición de la sociedad toda en pos de la transparencia de la ciencia pública", remarcaron en el comunicado.
La megaminería es un crimen a cielo abierto