medida de fuerza

Trabajadores de la salud anuncian paro tras rechazar la propuesta salarial del gobierno

El gremio ATE, considera como "una irrisoria propuesta de aumento salarial del 4% para el mes de julio", por lo tanto, el lunes 4 de agosto habrá asambleas con retención de servicio y el martes 5, paro efectivo de actividades.

Las y los trabajadores de la salud de Mendoza, nucleados en ATE Mendoza, Asociación de Trabajadores del Estado, rechazó la última propuesta salarial que el gobierno de Mendoza presentó para los regímenes 15 y 27 de salud y licenciados en enfermería que representa, por lo tanto decidieron realizar medidas de fuerza para la semana que viene.

El secretario general de ATE, Roberto Macho, anunció este jueves que recibieron en la audiencia paritaria "una irrisoria propuesta de aumento salarial del 4% para el mes de julio" y los delegados decidieron realizar el lunes 4 de agosto asambleas con retención de servicio y el martes 5 paro efectivo de actividades.

El reclamo del sector salud en Mendoza es que la clase inicial tenga un salario mínimo de $1.300.000 que sería el equivalente a la canasta básica según sus dirigentes.

Cuál fue la propuesta salarial del gobierno 

El gremio informó que el 4% de aumento salarial presentado para julio "se refleja en $5.300, para los trabajadores del Régimen 15 que revisten en una clase 6 o 7".

"Con esta propuesta, los trabajadores no llegarán a cubrir el costo real de la canasta alimentaria", aseguran.

  • el régimen 15 de salud abarca a enfermeros y técnicos asistenciales

  • el 27 agrupa a los profesionales de la salud y desarrollo social, que incluye más allá de los médicos (representados en su mayoría por Ampros), a odontólogos, kinesiólogos, psicólogos y trabajadores sociales, etc.

Cómo serán las medidas de fuerzas

Las medidas de fuerza afectarán a:

  • hospitales públicos, centros de salud y sedes de OSEP, donde hay trabajadores del régimen 15 principalmente.

  • el día 4 de agosto habrá "retención de servicio en cada uno de los lugares de trabajo". Esto quiere decir que "paran y hacen asamblea en los hall de cada uno de los hospitales".

  • el martes 5 de agosto habrá "paro activo en todos los entes; Régimen 15, profesionales de salud y licenciados en enfermería".

"Acá no hay vuelta atrás, el que no haga eso, no solo no va a defender su salario sino la salud pública. Porque vienen a privatizar y hacer negocios. No nos vamos a arriesgar a jugar con la estabilidad laboral", sentenció el representante gremial.

Esta nota habla de: