"advertencia"

"Si pierde, no seremos generosos con Argentina", le dijo Donald Trump a Javier Milei

Entre demoras y cancelaciones, el presidente Javier Milei y su comitiva no consiguieron traer el salvataje financiero de EE.UU. Solo consiguieron una advertencia: "Si no gana, no vamos a perder el tiempo", insistió Trump.

El presidente Javier Milei y su comitiva, no lograron traer el salvataje financiero del Tesoro de EE.UU prometido, ya que el mismo estaría sujeto a los resultados de las elecciones de octubre:

"Si Milei no gana las elecciones, sé que la persona que estaría presentándose para 2027 es un comunista de la extrema izquierda responsable de llevar al país a este problema en primer lugar. Si eso pasa, entonces no seremos generosos con Argentina", definió Trump al compartir con Milei un almuerzo en la Casa Rosada.

En la comitiva presidencial estuvieron Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, Luis Caputo ministro de Economía, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y Santiago Bausilli, titular del Banco Central. Además, acompañaron el canciller Gerardo Werthein y Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos.

Adelantan una gran ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en octubre  

Milei no tuvo su reunión personal con Trump en el Salón Oval

Una vez más, el presidente Javier Milei no consiguió una reunión en el Salón Oval de la Casa Blanca, la misma fue cancelada, es por eso que Donald Trump recibió al presidente argentino junto a los equipos de ambos en el Cabinet Room, la sala de reuniones del Gabinete del Presidente norteamericano, quién además realizó una conferencia de prensa.

La advertencia de Trump

En el breve recibimiento el presidente estadounidense dijo frente a Milei:

"Si un socialista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina", advirtió Trump, una declaración que cayó como una bomba contra los activos argentinos en el mercado.

"Si no gana, no vamos a perder el tiempo", insistió Trump ante la atónita mirada de Milei y su comitiva, que no tuvieron ninguna participación en la ronda de preguntas de periodistas argentinos y estadounidenses.

Trump agregó que Argentina "está al borde de una gran recuperación, de un tremendo éxito económico" y elogió la gestión de Milei, pero también alertó que "podría fracasar". "El plan puede caerse, sí, pero también le puede ir bien", reiteró.

"La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo", afirmó Trump, que pareció convencido de que las elecciones del 26 de octubre son presidenciales y que Milei ya lleva 4 años de mandato. Pese a ese desconocimiento crucial, dijo que las encuestas le dan muy bien a Milei.

Vuelven a caer las ventas minoristas en las PYMES un 4,2% en septiembre

El "gesto" del secretario del Tesoro

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue el más entusiasta en respaldar a Milei, pero también puso reparos electorales:

"Estamos confiados en que al presidente y su coalición les va a ir bien en las elecciones. Esta ayuda está sujeta a políticas económicas fuertes. Volver a las políticas fallidas del peronismo generar que Estados Unidos reconsidere la situación", avisó.

Trump también se refirió a la relación de Argentina con China y advirtió que "no deberían estar haciendo muchos negocios", aunque aceptó que Milei mantenga el swap. "No debería estar haciendo más cosas que eso, no tendrían que hacer nada militar. Si eso sucediera, estaría muy molesto", dijo el presidente Trump.

La Junta Electoral rechazó el pedido del gobierno para reimprimir las boletas, queda Espert

Las pocas palabras de Milei a Trump

Javier Milei solo puedo decir alguna palabras y aprovechó el momento para felicitar al mandatario norteamericano tras lograr el acuerdo de paz entre Israel y Hamas, y criticar a la oposición:

"Muchas gracias, me siento muy honrado. Muy especialmente en este momento que gracias a su liderazgo ha logrado la paz en medio oriente. No solo este gran logro, sino lograr el retorno de los 20 rehenes vivos. Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI. Agradecer el enorme trabajo que ha hecho el secretario (Scott) Bessent por los problemas de liquidez tras los ataques opositores que hemos sufrido. Muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre", dijo el primer mandatario argentino.

Esta nota habla de: