San Rafael e INTA lanzan capacitaciones gratuitas de huerta y granja en distritos rurales
La propuesta busca recuperar saberes tradicionales y combinarlos con herramientas modernas de producción sustentable. Arranca este jueves 2 de octubre en Monte Comán.
Las huertas y granjas familiares fueron durante décadas una fuente de sustento para cientos de familias rurales en San Rafael. Con el fin de recuperar esas prácticas y fortalecer la producción local, el Municipio de San Rafael y el INTA Rama Caída iniciarán un ciclo de capacitaciones abiertas a toda la comunidad.
Octubre da inicio al calendario vendimial en San Rafael rumbo a la Vendimia 2026Recuperar tradiciones con mirada sustentable
"Queremos que los vecinos puedan redescubrir el valor de producir alimentos sanos y sostenibles", destacó la directora de Distritos, Vanina Cabrera.
Los talleres brindarán conocimientos prácticos sobre huerta y granja, combinando técnicas tradicionales con herramientas modernas de producción sustentable.
Inicio en Monte Comán
El primer encuentro será este jueves 2 de octubre a las 10 de la mañana en el CIC de Monte Comán, con una capacitación integral orientada a vecinos, familias y pequeños productores interesados en desarrollar proyectos de autoconsumo y producción local.
Un recorrido por los distritos
El cronograma de talleres continuará en distintos puntos del departamento:
Martes 7 de octubre: Real del Padre.
Jueves 9 de octubre: Villa Atuel.
Jueves 16 de octubre: Las Paredes.
Martes 21 de octubre: El Sosneado.
Jueves 23 de octubre: El Nihuil.
Abiertos y gratuitos
"Son libres y gratuitas, pensadas para pequeños productores, vecinos y familias que estén interesados en desarrollar estos proyectos", explicó Cabrera.