juicio político

La trama político económica del robo del agua de Mendoza

El senador Félix González presentó un pedido de juicio político por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra Sergio Marinelli, superintendente de Irrigación con acuerdo del Senado y hombre de máxima confianza del gobernador Alfredo Cornejo.

Carlos Almenara
Licenciado en Administración. Docente. Comunicador. Referente en Derechos Humanos

Desde el 22 de octubre de 2023, por más de dos meses y medio, el entonces presidente electo y luego en ejercicio, Javier Milei, vivió en el Hotel Libertador, propiedad de Eduardo Elsztain. El costo estándar del alojamiento, sin contar los servicios que se derivan del usufructo como búnker político, con infinidad de reuniones, salones, cafetería y otros, era en ese momento de U$S 450 diarios.

Por Carlos Almenara

Luego de esquivar reiteradamente la respuesta, el gobierno alegó que Milei pagó la estadía hasta su asunción formal mediante una tarjeta de crédito y luego se hizo cargo el erario público. Parece poco creíble que Elsztain haya cobrado a su amigo. Ahora comienzan a conocerse los frutos de la inversión del empresario. Elsztain apostó a Milei como candidato y lo introdujo a la secta judía ortodoxa Jabad Lubavitch, una agrupación mística, jerárquica, que reverencia como milagroso al rabino Menajem Mendel Schneerson, fallecido en 1994.

Para los lubavitch, dios hace prósperos a sus sectarios, pero por las dudas el creador se haga esperar, Elsztain arranca negocios a Milei y a quienes quieren quedar bien con Milei, como Alfredo Cornejo, gobernador mendocino que intenta conformar una lista conjunta con los libertarios.

Milei nombró a Nicolás Pakgojz, reconocido por sus vínculos con IRSA (defendió en la Legislatura porteña los planes de Elsztain en Puerto Madero), como presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Esta Agencia es la encargada de vender los inmuebles estatales, área de interés preferencial de Elsztain. Los predios del INTA, entre muchos otros, excitan a los empresarios inmobiliarios que esperan que Pakgojz no los defraude.

Elsztain también tiene intereses en Mendoza. A través de la firma Cresud, pidió realizar ocho perforaciones para extraer agua en la cuenca Carrizal de la margen derecha del Río Mendoza. En esa zona los pozos están vedados, máxime con la, ya crónica, crisis hídrica. El Departamento General de Irrigación no contestó el pedido, la empresa llevó su reclamo a la Justicia. La Corte exigió que se efectivice la respuesta pero el organismo estatal no respondió. La empresa pidió ejecutar la sentencia y, ya con todos los plazos vencidos, el Departamento de Irrigación otorgó permisos para perforar cinco pozos cambiando sus dictámenes previos.

Inmediatamente la empresa publicó los edictos anunciando las perforaciones. La valorización de los terrenos con agua es exponencial, de tierras virtualmente regaladas a patrimonios multimillonarios en dólares.

Javier Milei, vivió en el Hotel Libertador, propiedad de Eduardo Elsztain.

El senador Félix González presentó un pedido de juicio político por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra Sergio Marinelli, superintendente de Irrigación con acuerdo del Senado y hombre de máxima confianza del gobernador Alfredo Cornejo.

Al pedido de González se agregan otros escándalos recientes en el manejo del agua. Contaminación con petróleo de napas en Lunlunta, vertido de efluentes cloacales crudos a cauces de riego en Corralitos, una discusión por el uso de agua y contaminación en las nacientes del Río Mendoza, contaminación con químicos, entre otros.

La Legislatura provincial viene funcionando hace años a pedido de Cornejo, no parece que ésta vaya a ser la excepción. Lo que queda claro es que Elsztain se cobró con creces el alojamiento de Milei.

Escuchá la entrevista con Félix González aquí: archive.org/details/entrevista-a-felix-gonzalez-040725

Esta nota habla de: