Iglesia Católica: Preocupación mundial por la salud del Papa Francisco
El nuevo parte médico indicó que esta mañana el Papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia Católica, tuvo una crisis respiratoria asmática y le hicieron transfusiones de sangre. Ingresó el viernes 14 de febrero al Hospital Gemelli, en Roma, con un cuadro de neumonía bilateral.
El Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde hace más de una semana, por un cuadro de neumonía bilateral, pero esta mañana sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. El sumo pontífice de la Iglesia Católica ingresó el viernes 14 de febrero al Hospital Gemelli, en Roma, cursando una neumonía bilateral.
"No está fuera de peligro"
"Las condiciones del Santo Padre siguen siendo críticas, por lo que, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro", sostuvo el último parte médico de esta tarde".
"Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió además la aplicación de alto flujo de oxígeno", precisó el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido a las 15 hs argentina.
Por otro lado, el equipo de médicos confirmó que "los análisis de sangre de hoy también evidenciaron trombocitopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre".
La trombocitopenia es una afección que se produce en el cuerpo cuando hay un recuento bajo de plaquetas en la sangre -es decir, las células sanguíneas que se producen en la médula ósea y que ayudan a que la sangre coagule.
"El Santo Padre sigue atento y pasó el día en su sillón aunque sentía más dolores que ayer. De momento, el pronóstico es reservado", concluyeron.
La Iglesia pide rezar
La Conferencia Episcopal Argentina pidió este lunes rezar por la salud del Sumo Pontífice a través de un comunicado.
"La Conferencia Episcopal Argentina invita a todas las comunidades a unirse en oración por la salud del papa Francisco, pidiendo al Señor que le conceda una pronta recuperación. Con gratitud por su servicio incansable a la Iglesia y al mundo, lo acompañamos espiritualmente en este momento de internación y reposo", indicó la Conferencia Episcopal.
"Confiamos en la intercesión de la Virgen de Luján, patrona de nuestro país, y animamos a cada comunidad a ofrecer su oración por el papa Francisco" concluyeron.