Por el Día Mundial del Medio Ambiente ofrecen electrodomésticos hasta en 18 cuotas
El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una campaña para la adquisición de electrodomésticos y productos de movilidad sustentable en hasta 18 cuotas fijas, sin interés, con las tarjetas de crédito Mastercard y Visa, emitidas por la entidad. La iniciativa estará vigente este lunes por el Día Mundial del Medio Ambiente y su objetivo… Continúa leyendo Por el Día Mundial del Medio Ambiente ofrecen electrodomésticos hasta en 18 cuotas
El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una campaña para la adquisición de electrodomésticos y productos de movilidad sustentable en hasta 18 cuotas fijas, sin interés, con las tarjetas de crédito Mastercard y Visa, emitidas por la entidad.
La iniciativa estará vigente este lunes por el Día Mundial del Medio Ambiente y su objetivo es «proteger el medioambiente y promover la eficiencia energética», según un comunicado del BNA difundido.
«Como banca pública asumimos ese compromiso y pretendemos tener un rol protagónico en el cambio hacia la sustentabilidad, uno de los requisitos que empiezan a ser exigidos en todas partes del mundo», afirmó la presidenta del BNA, Silvina Batakis.
La entidad bancaria también recalcó que desde su Gerencia de Transición Ecológica «se realizó la revisión de cada producto para esta acción promocional».
«La eficiencia energética está íntimamente ligada a la intensidad de la energía pero de modo inversamente proporcional: cuanta más intensidad energética utilicemos en el hogar, menor será la eficiencia eléctrica que estamos llevando a cabo», explicó.
Los interesados podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA, la plataforma de comercio electrónico desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, empresa del grupo Banco Nación.
Porque se celebra el 5 de junio el Dia Mundial del Medio Ambiente
Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo. La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar los conocimientos para una opinión ilustrada y una conducta responsable de las personas, empresas y comunidades en la preservación y mejora del medio ambiente.
El año 1972 supuso un punto de inflexión en el desarrollo de la política ambiental internacional, con la primera gran conferencia sobre cuestiones ambientales, conocida como la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano (CNUMAH), o la Conferencia de Estocolmo. Más tarde ese año, el 15 de diciembre, la Asamblea General aprobó una resolución (A/RES/2994 (XXVII)) por la que se designaba el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente y se instaba «a los gobiernos y a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a que emprendan todos los años, ese día, actividades de alcance mundial en las que se reafirme su preocupación por la preservación y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a profundizar la conciencia ecológica».