Selección de plantas para jardines exteriores

Conoce las mejores plantas para tu jardín exterior y cómo elegir las especies adecuadas según el clima y las condiciones del suelo.

Hogar

Elegir las plantas adecuadas para tu jardín exterior es clave para asegurar un crecimiento saludable y un mantenimiento sencillo.

La selección correcta de plantas no solo embellecerá tu espacio, sino que también garantizará un ecosistema equilibrado y sostenible.

Aquí te mostramos cómo hacerlo.

Factores a considerar en la selección de plantas

  • Clima: Elige plantas que se adapten al clima de tu región. Investiga las zonas de rusticidad y las necesidades de temperatura y humedad de cada especie.
  • Condiciones del suelo: Conoce el tipo de suelo de tu jardín (arcilloso, arenoso, limoso) y selecciona plantas que prosperen en esas condiciones.
  • Exposición solar: Determina cuántas horas de sol recibe cada área del jardín y elige plantas que se adapten a esas condiciones (pleno sol, sombra parcial, sombra total).
  • Espacio disponible: Considera el tamaño y la forma del espacio para evitar el hacinamiento de plantas y permitir su crecimiento adecuado.
  • Plantas populares para jardines exteriores

  • Árboles y arbustos: Proporcionan estructura y sombra. Algunas opciones populares incluyen:
    • Árboles: Roble, arce, magnolia, jacarandá.
    • Arbustos: Hortensia, lavanda, boj, azalea.
  • Plantas perennes: Ofrecen flores y follaje duraderos año tras año. Ejemplos incluyen:
    • Flores: Margarita, lirio, peonía, lavanda.
    • Follaje: Helecho, hosta, pasto ornamental.
  • Plantas anuales: Añaden color y variedad, pero requieren replantación cada año. Algunas favoritas son:
    • Flores: Petunia, geranio, zinnia, cosmos.
  • Plantas trepadoras: Ideales para cubrir paredes, cercas y pérgolas. Ejemplos incluyen:
    • Florales: Rosa trepadora, jazmín, glicina.
    • Follaje: Hiedra, enredadera de Virginia.
  • Plantas suculentas y cactáceas: Perfectas para jardines xerófilos y zonas con poca agua. Algunas opciones son:
    • Suculentas: Aloe vera, echeveria, sedum.
    • Cactus: Opuntia, cactus de barril, cactus de Navidad.

    Cómo combinar plantas en el diseño del jardín

  • Paleta de colores: Elige plantas que complementen la paleta de colores de tu jardín. Considera colores de flores y follaje para crear armonía.
  • Alturas y texturas: Mezcla plantas de diferentes alturas y texturas para añadir interés visual y profundidad.
  • Ciclos de floración: Selecciona plantas que florezcan en distintas épocas del año para asegurar un jardín siempre colorido.
  • Agrupación según necesidades: Planta especies con necesidades similares de riego, luz y suelo juntas para facilitar el mantenimiento.
  • Mantenimiento de plantas en el jardín

  • Riego adecuado: Asegúrate de regar las plantas según sus necesidades específicas. Usa sistemas de riego por goteo para mayor eficiencia.
  • Poda y deshierbe: Mantén las plantas saludables mediante la poda regular y el control de malezas.
  • Fertilización: Aplica fertilizantes orgánicos para enriquecer el suelo y promover el crecimiento.
  • Protección contra plagas: Usa métodos naturales para controlar plagas, como la introducción de insectos beneficiosos y la rotación de cultivos.
  • Cómo mejorar y personalizar tu jardín con consejos simples y económicos

  • Usa macetas recicladas: Aprovecha contenedores viejos y objetos reciclados como macetas para añadir un toque único.
  • Crea un compost casero: Utiliza restos de comida y jardinería para hacer compost y enriquecer el suelo.
  • Implementa técnicas de mulching: Cubre el suelo con hojas, corteza o paja para mantener la humedad y reducir las malas hierbas.
  • Construye camas elevadas: Utiliza madera reciclada para crear camas elevadas, lo que facilita el control del suelo y mejora el drenaje.
  • Crea zonas temáticas: Designa áreas del jardín con diferentes temas, como un rincón de hierbas aromáticas, un área de plantas suculentas, o un jardín de mariposas.
  • Esta nota habla de: