LUCHA INCANSABLE

Abuelas de Plaza de Mayo anuncian el hallazgo del nieto 138

En un contexto de ataques a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, las Abuelas de Plaza de Mayo han iluminado un cierre de año difícil con una noticia esperanzadora: la restitución de identidad del nieto 138.

El anuncio tuvo lugar en el auditorio de la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), un espacio cargado de simbolismo. Allí, las Abuelas revelaron que el nieto 138 es hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, desaparecidos en diciembre de 1976.

Marta y Juan Carlos fueron vistos por última vez en el centro clandestino de detención que funcionaba en la ESMA. Se presume que Marta dio a luz allí mismo, antes de que ambos fueran asesinados por el régimen.

Un mensaje desde España

Diego Antonio, hijo de Marta y Juan Carlos y hermano del nieto 138, compartió su emoción desde España, donde reside:

Estoy embargado por la emoción. Sos muy bienvenido. Gracias, Abuelas, son el orgullo nacional. Las adoro.

Por su parte, las Abuelas destacaron que el nieto 138 tendrá la oportunidad de reconstruir sus lazos familiares, un anhelo que la familia nunca dejó de perseguir.

La identidad como derecho

Manuel Gonçalves Granada, miembro de la Comisión Directiva de Abuelas, narró cómo fue el momento en que el nieto 138 recibió los resultados del Banco Nacional de Datos Genéticos.

Haberlo encontrado fue la mejor respuesta a la lucha de esa familia.

Expresó.

Gonçalves también reveló que, en medio de la conmoción, el nieto 138 ya reflexionaba sobre el impacto que este descubrimiento tendría en su vida y en su vínculo con su familia biológica.

Tanto él como su hermano Diego Antonio son abogados, un detalle que generó risas entre quienes participaron del anuncio.

Estela de Carlotto: un año difícil, pero con esperanza

La titular de Abuelas, Estela de Carlotto, celebró este logro como un recordatorio de que la lucha continúa, a pesar del clima adverso impuesto por el gobierno de Javier Milei, marcado por el negacionismo y el recorte de políticas de derechos humanos.

Aunque siempre pudo haber presentido algo, no es fácil enterarse de quién es.

Reflexionó Carlotto sobre los desafíos emocionales que enfrenta el nieto 138.

A pesar de las adversidades, subrayó que este hallazgo es una prueba de que la lucha de Abuelas sigue dando resultados:

Hay que saber que los gobiernos pasan, pero nuestra misión y compromiso permanecen.

Una luz en tiempos oscuros

El hallazgo del nieto 138 es más que una noticia: es un triunfo de la memoria sobre el olvido y de la justicia sobre la impunidad. En un año complicado para los organismos de derechos humanos, este momento reafirma la importancia de seguir trabajando para devolver la identidad a quienes les fue arrebatada durante la última dictadura cívico-militar.

Con cada nieto encontrado, las Abuelas no solo restituyen una identidad individual, sino también un pedazo del tejido social de Argentina.

Esta nota habla de: