Milei enfrenta más de 100 denuncias por el caso de la criptomoneda $LIBRA
Muchas de las denuncias comenzaron ayer a primera hora en diferentes juzgados, y una en una comisaría.
La fallida promoción del token $LIBRA que realizó el presidente Javier Milei el viernes, promocionado a invertir en una pseudo cripto moneda y que dejó miles de damnificados que perdieron sus inversiones, generó, aparte de un escándalo mundial, un centenar de presentaciones en la Justicia Federal.
El proceder del presidente Javier Milei, Incapaz o corrupto, exige la intervención del poder legislativo y el judicial, para iniciar juicio político como primera medida.
Según la fuente Infobae, hasta hoy hay 112 denuncias penales contra el mandatario, a partir de su publicación en redes y posterior marcha atrás.
De esas presentaciones, 111 fueron de manera digital en diferentes juzgados, que recién se activarán mañana lunes, cuando abran esas dependencias.
Directo a la comisaría
Una de esas denuncias se hizo de manera presencial en una comisaría de la ciudad de Buenos Aires y ya fue aceptada por el fiscal Guillermo Marijuan, la misma fue realizada por un hombre identificado como Miguel Ángel Heredia.
Esta presentación deberá ser la que tenga preponderancia a la hora de agrupar las denuncias para determinar si el Presidente incurrió en algún delito.
La denuncia cayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correcional Federal N° 7 a cardo de Sebastian Casanello, en la secretaria N° 13 del doctor Martin Smietniansky.
Mientras tanto, los estudios jurídicos aprovechan
Con la promoción personal de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei los estudios de abogados Burwick Law, una de las firmas especializadas en delitos con critomonedas mas importante del mundo, no perdió el tiempo y publicó en las redes un aviso ofreciendo asesoramiento a las víctimas de la maniobra del presidente argentino.
La posibilidad que este estudio y otros presenten una denuncia contra Milei en la Office of Foreign Assets Control (OFAC), una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que persigue las estafas financieras, podría sancionar a la Argentina, y complicar aún más al presidente libertario.
Más denuncias, locales
El radical, Agustín Rombolá firmó una de las presentaciones en la que lo acusa por negociaciones incompatibles con la función pública y por intervención en el mercado de bienes negociables para alterar su valor.
Rombolá pone en duda que Milei no tuviese vinculación con Kip Protocol (cuyo Director Ejecutvio es Julián Peh) -argumento del Presidente- ya que Peh se vio con Milei en el Hotel Libertador el 19 de octubre del año pasado. "Por los hechos no es para nada creíble que Javier Milei no esté interiorizado de este proyecto' y la consecuencias que traerían sus acciones", argumentó Rombolá.
Además, contó que la firma Kip Protocol se desentendió de cualquier responsabilidad y dijo que el lanzamiento del token y la creación del mercado fueron manejados por otra firma representada por David Hayden, que casualmente fue recibido por Milei en Casa Rosada el 30 de enero de este año, quien afirmó en un video, que es el asesor del presidente en estos temas.
El abogado Gregorio Dalbón también presentó una denuncia penal que alcanza a Karina Milei, al vocero de la presidencial Manuel Adorni, al empresario Mauricio Novelli, al director de la Fundación Faro Agustín Laje, al dueño de Kip Protocol Julian Peh, y al dueño de KELSIER VENTURES Hayden Davis.
A todos por el delito de estafa y cohecho y por negociaciones incompatibles con la función pública para quienes tienen cargos.
Denuncia penal contra Milei
La denuncia penal es encabezada por el líder de Unidad Popular, Claudio Lozano; el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el letrado Marcos Zelaya; y la integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis; y el pedido de juicio político de los diputados socialistas con Esteban Paulón a la cabeza.
Las y los firmantes alegan que Milei participó de "la megaestafa más grande de la historia en este rubro", a partir de lo que se conoce como "Rugpull", que es "cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero".
"Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal", indicaron.
Además, la presentación incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos y en la Presidencia de la Nación, "a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)".
"La evidente participación del Presidente Javier Milei en la estafa de Cripto Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores", cerró Lozano en sus redes sociales.
Juicio político a Milei
Por su parte, el bloque socialista que integran Esteban Paulón y Mónica Feinn presentará el pedido de juicio político.
"No corresponde que el gobierno cree una comisión investigadora dirigida por los propios sectores a investigar", manifestó el legislador, en referencia a la unidad que investigará el caso y estará bajo la órbita del Poder Ejecutivo.
El diputado agregó que "no corresponde bajo ningún concepto que el gobierno, dentro del Poder Ejecutivo, genere una comisión investigadora, en la cual -obviamente- todas las acciones van a estar dirigidas por los propios sectores que deberían investigar. Por eso planteamos un juicio político y llegar a fondo. Que Milei tenga el espacio para poder hacer su defensa".
"Nos preocupa mucho este golpe durísimo a la credibilidad y confianza para quienes puedan apostar por este país y ayudarnos a salir de la crisis. Milei se autopercibe como fenómeno barrial, pero hoy todo el mundo habla de él como un presidente estafador", concluyó Paulón.
Unión por la Patria
El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria anunció que pedirá el juicio político al Presidente. "La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", sostuvieron a través de su cuenta X.
Por su lado, el interbloque de senadores de Unión por la Patria instó a Diputados a que "intervenga en este caso ejerciendo las atribuciones que le confiere la Carta Magna", ya que es la Cámara baja es la que acusa primero en la instancia de pedido de juicio político, conforme al artículo 59 de la Constitución Nacional.
"La gravedad de los hechos amerita que las instituciones funcionen rápidamente y sus miembros estén a la altura de las circunstancias", sostuvo la senadora Juliana Di Tullio.
Frente de Izquierda y cadena nacional
El Frente de Izquierda y los Trabajadores adelantó que presentará un pedido de interpelación contra Milei y pidieron que se trasmita el proceso por cadena nacional.
"Es un escándalo que el presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado. ¿ Va a dar la cara o se va a esconder como el ministro (de Economía, Luis) Caputo?", lanzó el diputado nacional Nicolás Del Caño.
Los que piden una investigación
El bloque de Democracia para Siempre anunció que impulsarán la creación de una comisión investigadora en el Congreso.
"Esto sin perjuicio de realizar la oportuna denuncia ante la Justicia", acotó el titular de la bancada Pablo Juliano.
"Lo que ocurrió es muy grave desde el punto de vista institucional. El Congreso y la Justicia deben actuar como contrapeso de un Poder Ejecutivo que todos los días transgrede la ley", acotó el bonaerense.
Democracia para Siempre está referenciado en el diputado Facundo Manes y el sector Evolución, liderado por Lousteau. Precisamente, el senador y titular de la UCR nacional condenó las acciones del Presidente.
La Coalición Cívica indicó que Milei "debe ser investigado en el Congreso". "Debe constituirse una Comisión Especial Investigadora con las facultades necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades", exigió el titular del partido de Elisa Carrió, el diputado Maximiliano Ferraro.