salud pública

Mendoza recaudó $2.000 millones en un mes por cobrarle a obras sociales y extranjeros

El nuevo Nomenclador Provincial de Prestaciones de Salud (Reforsal) que le cobra a obras sociales y extranjeros acumuló una suma millonaria, el gobernador festejó la medida y se manifestó en las redes sociales.

Qué es el Reforsal y cómo funciona

El Nomenclador Provincial de Prestaciones de Salud (Reforsal) busca realizar, gestionar y administrar la facturación y cobranza judicial y extrajudicial del costo de las prestaciones brindadas por los efectores de Salud pertenecientes al Sector Público de la provincia a personas con cobertura de salud pública o privada.

Se estipula que:

  • el 70% de lo recaudado constituirá un recurso del Hospital o Centro Asistencial Sanitario en que se hubiera realizado la prestación, y estará afectado a la adquisición de insumos, equipamiento, mantenimiento y prestación de servicios sanitarios en general

  • el otro 10% se destinará al Programa de Transformación Digital del sistema de salud para garantizar la mejora continua en los sistemas, que implique también optimizar los procesos de facturación;

  • el 15% constituirá un Fondo de Recuperación del Sistema de Salud de Mendoza, que será aplicado por el Ministerio de Salud y Deportes de la Provincia, y el 5% al presupuesto del Reforsal.

Este cuadro de facturación detalla los montos cobrados por diversos servicios médicos prestados a pacientes con coberturas privadas, comparando las cifras de agosto de 2023 con agosto de 2025. Este nuevo esquema permite que el Estado provincial obtenga ingresos adicionales que -según el Gobierno- se reinvierten en el sistema de salud.

Milei afirmó que la recesión ha terminado y comenzó el crecimiento

Esta nota habla de: