marcha federal universitaria

Marcha Federal en Mendoza: datos, fotos y el mensaje de Cristina Kirchner a Milei

A pesar del agobiante calor en varias regiones del país; la multitudinaria, colorida y pacífica marcha antifascista y del Orgullo, en Mendoza, se realizó con tranquilidad y absoluta normalidad. Tras conocerse los datos de la convocatoria en todo el país Cristina Kirchner dejó un fuerte mensaje a Javier Milei. Fotos: Marcia Castro

Tras los polémicos dichos del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde manifestó que la "ideología woke es el resultado de la subversión cultural" y detalló: "El feminismo, la equidad, la ideología de género, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del Estado". A lo largo de su discurso, en Davos, vinculó a la homosexualidad con la pedofilia, y en menos de 48 horas, organizaciones y personas autoconvocadas se decidió organizar para el sábado 1º de febrero la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista. En Mendoza se sintió fuerte.

Fotos: Gentileza de la Periodista Marcia Castro

Llegó el día: sábado 1 de febrero

A pesar del agobiante calor en varias regiones del país; la multitudinaria, colorida y pacífica marcha antifascista y del Orgullo, en Mendoza, se realizó con tranquilidad y absoluta normalidad. La Marcha Federal Antirracista, Antifascista y en defensa de los Derechos y por el Orgullo de los colectivos LGBTQ+ se realizó en todo el país con enorme adhesión.

Las manifestaciones incluyeron los reclamos por distintos colectivos, incluyendo los de jubiladas, jubilados, personas con discapacidad y enfermos a quienes les quitaron los remedios.

Algunos datos de la Marcha Federal en Mendoza

Comenzó a las 19 horas, cuando la temperatura ambiente superaba los 37 grados.Partió desde la plazoleta Vergara, ubicada en la intersección de Belgrano y Arístides Villanueva, de Ciudad.La marcha se dirigió hasta Paso de los Andes, luego giró hacia el norte hasta Emilio Civit y, a partir de ahí, continuó de forma directa hasta el microcentro.Encabezaron la concentración la Marcha Federal LGBTQ+ contra Javier Milei, que también se hizo sentir en las calles de Mendoza, integrándose las comunidades LGBTQ+ y siendo seguidas por representantes feministas.Al final, se sumaron movimientos sindicales y políticos. Además, se corearon consignas en contra del fascismo, el racismo y la actividad minera, mientras se reclamaba la defensa del agua.La concentración culminó en la plaza Independencia de Ciudad.

"Los límites": Cristina Kirchner envía un mensaje a Javier Milei tras la marcha LGBT+

En una publicación en X, la expresidenta analizó las recientes movilizaciones y sostuvo que obligan al oficialismo a responder a las demandas sociales.

La expresidenta Cristina Kirchner celebró las movilizaciones realizadas en defensa de la educación pública y de los derechos LGTB+, destacando la manifestación que se llevó a cabo ayer a nivel nacional, y aprovechó para dirigir un mensaje contundente a Javier Milei. En su post en la red social X, la exmandataria afirmó que las marchas no responden a posturas ideológicas, sino que representan expresiones de demandas sociales profundas que imponen límites al accionar del gobierno de Milei.

"En la educación pública se encierra el sueño de movilidad social ascendente en Argentina", señaló Cristina Fernández Kirchner en referencia a la protesta universitaria que congregó a cientos de miles de personas el 23 de abril. Con estas palabras, la exmandataria resaltó la importancia de la educación como motor de transformación social en el país.

Sobre la marcha en defensa de la comunidad LGTB+ realizada este sábado, luego de los comentarios emitidos por Milei en Davos, la expresidenta sostuvo que "la deshumanización expresada por el presidente, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó el deseo y el derecho a la felicidad". Con ello, hizo hincapié en la necesidad de respetar la diversidad y la dignidad de todas las personas.

Cristina Kirchner concluyó su publicación con una advertencia directa: "Los derechos a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde". La mandataria acompañó su mensaje con una serie de fotografías que capturaron la movilización en Plaza de Mayo, mostrando así el impacto de la protesta en el escenario político y social del país.

Esta nota habla de: